Normas Editoriales del Congreso
A.) Ponencia
- Máximo 10 páginas, incluyendo referencias bibliográficas y anexos.
- Tamaño Carta.
- Márgenes izq-der-sup-inf 2,5 cm.
- Letra ARIAL 11 pt.
- Interlineado 1.5.
- Entre párrafos interlineado doble.
- Referencias según la séptima edición de las Normas A.P.A.
- La versión digital deberá enviarse en un archivo Word 2016 o posterior, porque al publicar la memoria se dará un formato similar para todas las ponencias.
Evaluación curricular interna. Flores, Saucedo, Gómez.
Importante: El archivo debe incluir la totalidad del trabajo (texto, tablas, figuras, esquemas, etc.) con cada elemento en su sitio correspondiente.
B.) Cartel
- Máximo 5 páginas, incluyendo referencias bibliográficas y anexos.
- Tamaño Carta.
- Márgenes izq-der-sup-inf 2,5 cm.
- Letra ARIAL 11 pt.
- Interlineado 1.5.
- Entre párrafos interlineado doble.
- Referencias según la séptima edición de las Normas A.P.A.
- La versión digital deberá enviarse en un archivo word 2016 o posterior, porque al publicar la memoria se dará un formato similar para todas las ponencias.
Por ejemplo:
Escritura de textos. Cruz, Martínez
El archivo debe incluir la totalidad del trabajo (texto, tablas, figuras, esquemas, etc.) con cada elemento en su sitio correspondiente.
Características figurativas del cartel.
- Diseño en una sola página de gran tamaño, que mediante esquemas, cuadros sinópticos, gráficos, etc. sintetiza el contenido del trabajo. Con las siguientes medidas 100cm (alto) x 70 cm (ancho), impreso en lona vinílica.
Recepción de carteles en el congreso
- La entrega física de los carteles se realizará en el Centro Cultural Universitario, Campus Rectoría, el día señalado en el programa, en la hora indicada.
- Durante el Congreso se dispondrá de un espacio físico para la exposición del Cartel y de un tiempo en la organización del programa para que los interesados puedan hablar con los autores sobre su trabajo.