Debates en Evaluación y Curriculum.
Congreso Internacional de Educación.
Publicación anual editada por la Universidad Autónoma de Tlaxcala en Coordinación con el Centro de Investigación Educativa (CIE).
Año 1 No. 1 / Año 2 No. 2 / Año 3 No. 3 / Año 4 No. 4 / Año 5 No. 5 / Año 6 No. 6 / Año 7 No. 7 / Año 8 No. 8 /
DEBATES EN EVALUACIÓN Y CURRÍCULUM

A V I S O - L E G A L


Proyecto realizado con financiamiento de la Secretaría de Educación Pública - Subsecretaría de Educación Superior Dirección General de Educación Superior Universitaria
CONVENIO No. 2017-29-001-031

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

Congreso Internacional de Educación Currículum: 2017-2018

Ángel Díaz-Barriga

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.1-3

TEXTO COMPLETO

PDF

REFORMA CURRICULAR EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS GLOBALES

A001-Pablo Latapí: investigación y política educativa en México 1963-2016

Julio Eduardo Legorreta Balbuena

Págs.4-12

TEXTO COMPLETO

PDF

A002-Reforma Curricular. Nuevo Plan de Estudios de la Licenciatura en Educación Preescolar

Francisco Félix Arellano Rabiela

Págs.13-23

TEXTO COMPLETO

PDF

A003-Contradicciones entre discurso intercultural, currículum, y las prácticas cotidianas en los salones de clase de educación básica. ¿Estamos frente a un nuevo proceso de integración cultural?

Noel Palestino De Jesús

Págs.24-34

TEXTO COMPLETO

PDF

A004-“La Escuela al Centro, un programa en estado de definición por los directores de las escuelas primarias del municipio de Tlaxcala, Tlax.”

Yolanda Flores Trejo

Addmí Minor Flores

José Manuel Minor Franco

Págs.35-47

TEXTO COMPLETO

PDF

A006-La profesionalización docente, responsabilidad ineludible en educación media superior

Leticia Sesento Garcia

Rodolfo Lucio Dominguez

Marcela Patricia Del Toro Valencia

Págs.48-55

TEXTO COMPLETO

PDF

A007-Desarrollo del currículo en educación básica en Colombia (1994- 2017)

Alexander Javier Montes Miranda

Andres Antonio Alarcon Lora

Págs.56-66

TEXTO COMPLETO

PDF

A009-Pensamiento único, deshumanización y neuroplasticidad mercantil de la educación superior

Jorge Antonio Herrera Llamas

Págs.67-86

TEXTO COMPLETO

PDF

A010-Modelo de rediseño curricular para el nivel de secundaria de la Red de Colegios Semper Altius

Fabiola Velázquez Nolasco

Pablo De Robina Duhart

María Elena Hernández Jáuregui

Págs.87-99

TEXTO COMPLETO

PDF

A011-El currículo oculto y la globalización desde la perspectiva de la educación superior.

(CARTEL)

Rolando Corado Gálvez

Págs.100-108

TEXTO COMPLETO

PDF

A012-Política de Estado para la configuración de las Escuelas Normales, un escenario de desigualdades en la Educación Superior

Diana Magali Núñez Soto

Págs.109-121

TEXTO COMPLETO

PDF

A013-Reforma Curricular en entornos neoliberales.

Domingo Pérez Brito

Págs.122-131

TEXTO COMPLETO

PDF

A014-Análisis comparativo Declaración Mundial de Educación Básica Vs Ley General de Educación Básica en Colombia Ley 115 de 1994.

María Eugenia Navas Rios

Emperatriz Londoño Aldana

Págs.132-142

TEXTO COMPLETO

PDF

A015-Recomendaciones de organismos internacionales en materia de educación superior y el subsistema de universidades politécnicas.

Luis Arturo Guerrero Azpeitia

Armando Ulises Cerón Martínez

Págs.143-156

TEXTO COMPLETO

PDF

A016-Definiciones globales de la gestión escolar y su impacto en la reforma curricular de la educación secundaria

María Verónica Nava Avilés

Carlos Estrada Sánchez

Gilberto Castillo Peña

Págs.157-167

TEXTO COMPLETO

PDF

A017-Aportes del Bosque - Escuela cerro del Faro a la Formación de Manejadores de Recursos Bióticos.

(CARTEL)

Pedro Angeles Juárez

Minerva Leonor González Ibarra

Aida Del Rosario Malpica Sánchez

Págs.168-173

TEXTO COMPLETO

PDF

A018-Sobredeterminación de las Reformas Curriculares en el marco de las políticas globales.

David Pérez Arenas

Págs.174-185

TEXTO COMPLETO

PDF

A019-Reformas Curriculares en Educación Infantil en Colombia 1990-2015 Caso Caribe Colombiano.

Carmen Cecilia Lago De Fernández

Diana Elvira Lago De vergara

Liris Del Carmen Múnera Cavadias

Págs.186-196

TEXTO COMPLETO

PDF

A021-La educación integral: principio pedagógico del curriculum en la escolaridad básica, ¿y en la formación del profesorado?

Cirila Cervera Delgado

Mireya Martí Reyes

Marcos Jacobo Estrada Ruiz

Págs.197-207

TEXTO COMPLETO

PDF

A022-Políticas Públicas en Materia Educativa: Retos y Perspectivas del Servicio Profesional Docente.

Katheryn Abigail Ortiz Navarro

Págs.208-218

TEXTO COMPLETO

PDF

A023-Diferentes perspectivas curriculares de formación docente en México

José Pedro Valdez Martínez

Págs.219-229

TEXTO COMPLETO

PDF

A024-De la información a la formación Una reforma curricular para la vida en la educación media superior.

Marco Antonio Martínez Zamora

Págs.230-240

TEXTO COMPLETO

PDF

A026-Creatividad y curriculum

Joel Ortega Pérez

Págs.241-250

TEXTO COMPLETO

PDF

A027-La cultura de paz en las políticas educativas y su incorporación en el modelo educativo y curricular de una Universidad Pública Estatal.

Adriana Gutiérrez Díaz

Elisa Lugo Villaseñor

Cony Brunhilde Saenger Pedrero

Págs.251-264

TEXTO COMPLETO

PDF

A028-Reforma Integral Educación Media Superior. Entre la indolencia y la indecencia.

Guadalupe Jardón Hernández

Págs.265-275

TEXTO COMPLETO

PDF

A029-La movilidad académica como parte de la internacionalización de la Educación Superior. El caso de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

María Lilia López López

Págs.276-284

TEXTO COMPLETO

PDF

A030-Fundamento antropológico y epistemológico del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias de la Universidad Autónoma de Tlaxcala

Rocío Lucero Muñoz

Blanca Margarita Andrea Padilla Mendoza

Moisés Mecalco López

Tomás Atonal Gutiérrez

René Vázquez García

Págs.285-295

TEXTO COMPLETO

PDF

A031-Competencias: convención y conversión de los programa al Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato

Mireya Martí Reyes

Cirila Cervera Delgado

Sergio Jacinto Alejo López

Págs.296-305

TEXTO COMPLETO

PDF

A032-Evolución de las políticas del Sistema Nacional de Investigadores y su impacto en la trayectoria de los investigadores.

Aída Hernández Pérez

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.306-319

TEXTO COMPLETO

PDF

A033-Ruta formativa para el Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad de Córdoba-Colombia. Aportes desde el docente en ejercicio

Elvira Patricia Florez Nisperuza

Maria Alejandra Taborda Caro

Págs.320-329

TEXTO COMPLETO

PDF

CURRÍCULO COMO EXPRESIÓN CULTURAL DE LAS ETAPAS SOCIALES

B003-La polémica Plan de estudios-Curriculum de Enrique Moreno y de los Arcos.

Polux Alfredo García Cerda

Págs.330-340

TEXTO COMPLETO

PDF

B004-“Reconocimiento de docentes con características resilientes a nivel primaria en el municipio de Tlaxcala, que desde su propio currículo realizan estudios de posgrado no obstante su realidad”

(CARTEL)

Armando Maza Márquez

Cruz Luis javier Camarillo López

Yolanda Flores Trejo

Addmí Minor Flores

José Manuel Minor Franco

Págs.341-350

TEXTO COMPLETO

PDF

B005-Causas que determinan el fracaso y el éxito escolar, en niños de Educación primaria de la zona escolar: 066 Amozoc, Pue.

(CARTEL)

Vladimir Bello Balbuena

Págs.351-363

TEXTO COMPLETO

PDF

B006-La perspectiva ambiental en el nivel medio superior en México. Una aproximación al estado del arte.

Rosalba Reyes Gomez

Aníbal Quispe Limaylla

Págs.364-375

TEXTO COMPLETO

PDF

B008-Saberes campesinos, su incorporación al currículum académico.

Pedro Ángeles Juárez

Minerva leonor González Ibarra

Aída del Rosario Malpica Sánchez

Págs.376-386

TEXTO COMPLETO

PDF

B009-Mediaciones en el aula en el contexto de la educación inclusiva. Respuesta a la construcción de la identidad cultural.

Alejandrina Lago De zota

Brunilda Prins Velasquez

Candelaria Petro Tinoco

Págs.387-396

TEXTO COMPLETO

PDF

B010-Prácticas políticas en la implementación de un bachillerato comunitario.

Norma graciella Heredia Soberanis

José Israel Méndez Ojeda

Zulema Noemi Aguilar Soberanis

Págs.397-407

TEXTO COMPLETO

PDF

B011-Procesos etnoeducativos, un aporte a la calidad educativa de la institución etnoeducativa e inclusiva Antonia Santos.

Martha ligia Herrera Valdes

Teresa Cassiani Herrera

Denice Casseres Gómez

Págs.408-419

TEXTO COMPLETO

PDF

B012-Políticas Curriculares para a Educação Escolar Indígena no Estado da Bahia – Brasil.

Paulo de Tássio Borges Da Silva

Págs.420-430

TEXTO COMPLETO

PDF

B017-La falta de afecto familiar como posible consecuencia de conductas desadaptadas.

Iztaccíhuatl Suárez Varela

Anabell Gómez Vidal

Págs.431-437

TEXTO COMPLETO

PDF

B018-Los saberes propios de la cultura afro en las Instituciones Etnoeducativas de Básica Primaria en Cartagena.

Maritza del socorro Mena Marrugo

Maria Gisell Ballesteros Agamez

Oscar Javier Ospino Guerrero

Págs.438-445

TEXTO COMPLETO

PDF

B019-Análisis comparativo de los sistemas educativos de Finlandia, Singapur y México según PISA.

(CARTEL)

Melissa Zuno Bolaños

Págs.446-456

TEXTO COMPLETO

PDF

B020-Influencia del desarrollo socio-afectivo en el aprendizaje en la educación primaria.

Gerardo Sandoval Nava

Págs.457-467

TEXTO COMPLETO

PDF

B021-La universidad cercada, el curriculum oculto de la Universidad Latinoamericana

Luis Felipe Abreu Hernández

Gabriela De la Cruz Flores

Págs.468-480

TEXTO COMPLETO

PDF

B022-Modelos curriculares y el IPN

Patricia Acevedo Nava

Lilia Esperanza Nucamendi Pulido

Adriana Porras García

Págs.481-492

TEXTO COMPLETO

PDF

B024-Campaña nacional de alfabetización y abatimiento al rezago educativo: enunciación de una política curricular.

Dafne González Solís

Págs.493-503

TEXTO COMPLETO

PDF

B025-Expectativas sobre la participación de padres de familia en preescolar

Marielle Concepción Pérez Pardo

Págs.504-515

TEXTO COMPLETO

PDF

B026-De lo Cultural a lo Social: Festividades Escolares

Juan Manuel Caballero Arriaga

Págs.516-525

TEXTO COMPLETO

PDF

B027-El impacto de la situación laboral de los egresados de la Lic. en Diseño Textil en su desarrollo humano.

Esmeralda Flores Bonilla

César Sánchez Olavarrí­a

Págs.526-534

TEXTO COMPLETO

PDF

B028-Breve historia del currículo.

Ma. de los Ángeles Montiel Reyes

Erika Ruíz Cabrera

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Págs.535-543

TEXTO COMPLETO

PDF

B029- La inclusión de la Educación Ambiental (EA) en el currículo universitario, una tarea pendiente

María Elza Eugenia Carrasco Lozano/ Galia Mariana Ramón Carrasco

Págs.544-556

TEXTO COMPLETO

PDF

INNOVACIONES CURRICULARES

C001-La lógica matemática como base en la formación de licenciados en matemáticas aplicadas, una experiencia de aprendizaje en una universidad pública.

Cruz luis javier Camarillo López

Yolanda Flores Trejo

José Manuel Minor Franco

Págs.557-567

TEXTO COMPLETO

PDF

C002-El uso de estrategias didácticas centradas en el estudiante para la enseñanza de las matemáticas.

Leticia Sesento Garcia

Rodolfo Lucio Dominguez

Ana Isabel Cendejas Cornejo

Págs.568-580

TEXTO COMPLETO

PDF

C005-Estrategia metodológica para la actualización de perfiles de egreso: Una experiencia en la Universidad de Costa Rica.

Daniela Odio Vargas

María Beatriz Quesada Calderón

María De los Ángeles Quirós Quirós

Págs.581-592

TEXTO COMPLETO

PDF

C008-Análisis de las competencias metodológicas en el curriculum de psicología, el caso de la Universidad Autónoma del Estado de México

Anabell Gómez Vidal

Iztaccíhuatl Suárez Varela

Oscar Espinoza Ortega

Págs.593-603

TEXTO COMPLETO

PDF

C009-Los altibajos de la educación virtual, una experiencia en el Instituto Politécnico Nacional.

Guillermo Lucio Casas

Rosalba Martinez Ramos

Enrique Eulalio Dominguez Mendoza

Págs.604-615

TEXTO COMPLETO

PDF

C010-La educación popular y la pedagogía social como estrategia educativa para la formación ciudadana en la ciudad de Cartagena.

Elfa Luz Mejia Mercado

Págs.616-627

TEXTO COMPLETO

PDF

C011-Maestría en Pedagogí­a de las Artes de la Universidad Veracruzana: un modelo innovador para la profesionalización docente

Alfredo García Martí­nez

Ana Esther Trujillo Ronzón

Págs.628-637

TEXTO COMPLETO

PDF

C012-Las secuencias didácticas como estrategia de innovación curricular para el rescate de sus tradiciones y costumbres de la comunidad de Presio de los Reyes.

Mónica olivia Plascencia Bernal

Eva María Montes Reyes

Judith Salazar Celedón

Yulima Isabel López García

Págs.638-654

TEXTO COMPLETO

PDF

C013-Innovación Curricular por Competencias en la Formación Docente: Una mirada desde las Representaciones Sociales

Héctor Reinaldo Gómez Cuevas

Carolina Alejandra Castro Ibáñez

Felipe Pizarro Cerda

Págs.655-665

TEXTO COMPLETO

PDF

C014-Intervención educativa en el nivel medio superior: neurociencias y estilos de aprendizaje en la asignatura de Lenguaje.

Laura Flores Romero

Dulce María Cabrera Hernández

Dulce María carolina Flores Olvera

Págs.666-677

TEXTO COMPLETO

PDF

C016-Innovaciones curriculares al plan de estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Educación.

M. de Jesús Gallegos Santiago

Eloisa Gallegos Santiago

María Isabel Reyes Pérez

Págs.678-687

TEXTO COMPLETO

PDF

C017-Inclusión y alfabetización digital en las aulas de educación especial: El caso del Estado de Hidalgo, México.

(CARTEL)

Alejandro Moreno Lozano

Aida Amezcua Gutierrez

María Guadalupe Ávila Vázquez

Págs.688-698

TEXTO COMPLETO

PDF

C018-El profesorado de educación superior en el marco de la innovación curricular.

Briseda Noemí Ramos Ramírez

Págs.699-712

TEXTO COMPLETO

PDF

C019-Diagnóstico para el diseño del plan de estudios de Maestrí­a en Pedagogía de la Iniciación Deportiva: un espacio para la profesionalización docente.

Celso Castaño Enríquez

Raymundo Ladislao Carrera Bahena

Claudia Raquel Peimbert Angulo

Págs.713-720

TEXTO COMPLETO

PDF

C020-Organizaciones curriculares y saberes prácticos para la vinculación

Lilia Martinez Lobatos

Laura Emilia Fierro López

Rey David Román Galvez

Págs.721-731

TEXTO COMPLETO

PDF

C021-Importancia de la Competencia Comunicativa en Educación Media Superior.

Marcela Trujillo Mac-Naught

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Págs.732-744

TEXTO COMPLETO

PDF

C022-Reflexión de la práctica pedagógica de aula como propuesta curricular para el mejoramiento de los aprendizajes.

Anuar López Díaz

Yanneth Inés Vital Madera

Fredis Manuel Arias Amaya

Págs.745-760

TEXTO COMPLETO

PDF

C023-EducaBox: Herramienta de mediación digital WIFI de señal abierta.

Edgar Paredes Basilio

Dieter Paredes Basilio

Marcos Espinosa Valadez

Págs.761-771

TEXTO COMPLETO

PDF

C024-Implementación del Modelo de Aula Inversa en el Módulo profesional I denominado: Preparación de Bases Culinarias en un Bachillerato Tecnológico del Sureste Mexicano.

Fanny Marielly Cachón Zapot

Francisco Ramón May Ayuso

José Israel Méndez Ojeda

Págs.772-782

TEXTO COMPLETO

PDF

C026-Las estrategias de enseñanza y el rendimiento escolar de los alumnos de secundaria.

Areli Gabriela Cruz Solis

Págs.783-790

TEXTO COMPLETO

PDF

C027-Evaluación del Currículo en la Universidad del Valle de Puebla.

Mauricio Piñón Vargas

Ana María Teresa García García

Ma. Guadalupe Adela Ramos Jiménez

Págs.791-801

TEXTO COMPLETO

PDF

C028-Perfil del innovador curricular: Una propuesta de profesionalización docente para una institución de educación superior tecnológica.

Alma Yereli Soto Lazcano

José Antonio Sánchez Ortiz

Págs.802-810

TEXTO COMPLETO

PDF

C029-Una experiencia exitosa del modelo educativo del Instituto Politécnico Nacional en el CICS UMA. 2017.

Claudio Francisco Hernández Rodríguez

Valentín Maurilio Sánchez Pérez

Blanca Elisa Pérez Magaña

Págs.811-820

TEXTO COMPLETO

PDF

C030-La Organización Curricular de los Programas Educativos de Licenciatura como parte de las Innovaciones derivadas de un Nuevo Modelo Educativo.

Leticia Santacruz Oros

Gabriel Medrano De luna

Págs.821-830

TEXTO COMPLETO

PDF

C031-Estudio de pertinencia para la conformación de la oferta educativa de la Universidad Continental en Bahí­a de Banderas, Nayarit.

Anna Rocio Tejeda Paez

Págs.831-842

TEXTO COMPLETO

PDF

C032-Técnicas didácticas para el desarrollo de la inteligencia emocional en educación superior: el pase de lista emocional.

Rocio Fragoso Luzuriaga

Págs.843-853

TEXTO COMPLETO

PDF

C033-Educación alimentaria. La asignatura pendiente en la educación básica.

(CARTEL)

Rosa Aurora Padilla Magaña

Sergio Paz Huicochea

Víctor Hugo Rosales Salyano

Págs.854-858

TEXTO COMPLETO

PDF

C034-Propuesta de modelo curricular de la Universidad Continental del Campus Bahí­a de Banderas Nayarit.

(CARTEL)

Anna Rocio Tejeda Paez

Págs.859-864

TEXTO COMPLETO

PDF

C036-La construcción de modelos pedagógicos para la enseñanza de estadística desde un enfoque de sistemas.

(CARTEL)

Eduardo Martínez Guerra

Págs.865-868

TEXTO COMPLETO

PDF

C037-Construcción del curri­culum universitario. De los espacios y tiempos otros.

(CARTEL)

Oscar Rafael García Martínez

Págs.869-874

TEXTO COMPLETO

PDF

C038-La asesorí­a académica como herramienta para el desarrollo humano de los estudiantes.

Jochabed Cortés Carro

César Sánchez Olavarría.

Págs.875-886

TEXTO COMPLETO

PDF

C040-Las TIC y el MOOC como estrategias de instrumentación del currículo.

María Gabriela Nava López

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Págs.887-897

TEXTO COMPLETO

PDF

C042-El diseño curricular para la licenciatura del derecho, desde la perspectiva del humanismo crítico.

Roberto Lara Domínguez

Bernarda González Pérez

Págs.898-909

TEXTO COMPLETO

PDF

C043-La generación de ambientes de aprendizaje con estructura cooperativa para favorecer el lenguaje oral en el preescolar.

Sarahí Ramírez Castañeda

Alejandra Santana Aguilar

Págs.910-919

TEXTO COMPLETO

PDF

C044-El trabajo cooperativo como estrategia para generar ambientes de aprendizaje que promuevan y refuercen la aplicación de valores

Kathia Huitzil Juárez

Andrea Xochimitl López

Págs.920-931

TEXTO COMPLETO

PDF

C045-Uso de las TIC como herramienta de desarrollo humano en la educación media superior.

Rodrigo Antonio Sanchez Pulido

César Sánchez Olavarria

Págs.932-940

TEXTO COMPLETO

PDF

C046-El Modelo por Competencias y el diseño del Examen General de Conocimientos de la Licenciatura en Enseñanza de Lenguas.

Iraís Ramírez Balderas

Patricia María Guillén Cuamatzi

Yamina Flores Meneses

Págs.941-950

TEXTO COMPLETO

PDF

C048-Experiencias Educativas Exitosas. Una revisión a la estrategia del INEVAL- Chiapas para reconocer el trabajo docente.

Nancy Leticia Hernández Reyes

Leticia Pons Bonals

Págs.951-962

TEXTO COMPLETO

PDF

C049-Educación ambiental universitaria: sistematización del Diplomado en Gestión Medio-Ambiental en el Campus Morelos de la UNAM.

Nancy Merary Jiménez Martínez

Págs.963-972

TEXTO COMPLETO

PDF

C050- El aprendizaje colaborativo, particularidades y elementos para su comprensión

Manuel López Bernal

Págs.973-982

TEXTO COMPLETO

PDF

EVALUACIÓN CURRICULAR, ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS E IMPACTO DE LAS ACCIONES DE EVALUACIÓN EN EL CURRÍCULO

D001-El modelo educativo de la UABC y su correspondencia con el EGEL: discursos orientados hacia la calidad, competencia y rendición de cuentas.

José Alfonso Jiménez Moreno

Págs.983-993

TEXTO COMPLETO

PDF

D002-Evaluación y currículum: orientaciones para su comprensión.

Efraín Martínez Ambrosio

Págs.994-1002

TEXTO COMPLETO

PDF

D003-CONACYT y la Crisis de los Posgrados de Excelencia:El Recorte de Becas en 2017.

(CARTEL)

Hugo Luis Sánchez Gudiño

Págs.1003-1012

TEXTO COMPLETO

PDF

D004-Propuesta de operacionalización de variables para evaluar alfabetización desde una mirada del currículum en alumnos de la licenciatura en comunicación de la BUAP

Albano Torres Gómez

Págs.1013-1023

TEXTO COMPLETO

PDF

D005-Los jóvenes de nivel medio superior y la generación de hábitos y actitudes para el estudio.

Leticia Sesento García

Rodolfo Lucio Domínguez

Págs.1024-1033

TEXTO COMPLETO

PDF

D007-Análisis del resultado del Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) bajo un enfoque de género, considerando los sustentantes y los que diseñan dicho instrumento de evaluación.

Oscar Espinoza Ortega

Anabell Gómez Vidal

Iztaccíhuatl Suárez Varela

Págs.1034-1043

TEXTO COMPLETO

PDF

D008-Detección de necesidades pedagógicas en el campo formativo de pensamiento matemático en docentes de nivel preescolar y primaria

(CARTEL)

Pedro Cortés Y miguel

Alfonso Cruz Morales

Nialy Yolanda Álvarez Menacho

Págs.1044-1055

TEXTO COMPLETO

PDF

D009-La evaluación en el marco de la reforma y política educativa.

Erika Saldaña Pérez

Págs.1056-1065

TEXTO COMPLETO

PDF

D010-Estudio diagnóstico del Comportamiento del logro de aprendizaje en la educación básica de Tlaxcala

Jaime René Serrano Altamirano

Págs.1066-1078

TEXTO COMPLETO

PDF

D011-Adecuación de un plan y programas de estudio, frente al proceso de acreditación

(CARTEL)

Enrique Cerón Ferrer

Uriel Adán Nicasio Hernández

Págs.1079-1088

TEXTO COMPLETO

PDF

D012-Evaluaciones del Programa Académico de Profesionalización Docente –PADEP/D-, USAC, Guatemala.

Francisco José Ureta Morales

Págs.1089-1101

TEXTO COMPLETO

PDF

D013-Actualización en línea: Una experiencia de intervención, la complejidad entre sistemas.

Eusebio Olvera Reyes

Gabriela Sámano Ojeda

Giselle Gabriela Ek Reyes

Págs.1102-1114

TEXTO COMPLETO

PDF

D014-Las habilidades investigativas en el plan de estudios de la licenciatura en educación secundaria con especialidad en lengua extranjera

Karem Vilchis Pérez

Basilio Reyes Mejía

Lucio González Escobar

Héctor Velázquez Trujillo

Págs.1115-1125

TEXTO COMPLETO

PDF

D015-Origen y evolución de los procesos de evaluación en las Universidades Públicas en México.

María del Carmen Gómez Chagoya

Alama Rosa Muñoz Jumilla

Rafael Juárez Toledo

Págs.1126-1153

TEXTO COMPLETO

PDF

D016-El dominio del idioma inglés: Agenda pendiente en el curriculum de ESCOM

Adriana Berenice Celis Domínguez

Enrique Torres González

Págs.1154-1166

TEXTO COMPLETO

PDF

D017-Análisis de congruencia de los criterios de acreditación en la evaluación curricular.

(CARTEL)

Anabell Gomez Vidal

Iztaccáhuatl Suárez Varela

Págs.1167-1176

TEXTO COMPLETO

PDF

D018-Perspectiva interdisciplinaria del programa de gestión escolar. Notas de evaluación de su impacto en el currículo de la ENSM.

María Verónica Nava Avilés

Laura Guadalupe Carreño Crespo

Carlos Estrada Sánchez

Págs.1177-1189

TEXTO COMPLETO

PDF

D019-Las líneas curriculares en el IPN-UPIICSA una opción de titulación que requiere revisión.

(CARTEL)

Víctor Garduño Mendieta

Mario Oviedo Galdeano

Martínez Mario alberto Sesma

Págs.1190-1196

TEXTO COMPLETO

PDF

D020-La sobrecarga académica en los planes de estudio vigentes en la UPIICSA y sus repercusiones.

Víctor Garduño Mendieta

José Luis López Goytia

Mario Oviedo Galdeano

Págs.1197-1206

TEXTO COMPLETO

PDF

D021-La docencia en el perfil de egreso y el campo laboral en los planes de estudio: la gradualidad de la coherencia curricular documentada

María Patricia Moreno Rosano

Esther García Zayas

Yabet Uciel Hernández Chapul

Págs.1207-1215

TEXTO COMPLETO

PDF

D022-El sentido de la evaluación obligatoria al desempeño docente en el profesorado de telesecundarias.

Fortino Díaz Cano

Págs.1216-1226

TEXTO COMPLETO

PDF

D023-Reporte de Empleadores de los Egresados de la Licenciatura en Nutrición. Opiniones necesarias para el análisis y rediseño curricular.

Guillermina Juárez Villalobos

Clemente Carmen Gaitán Vigil

Ninfa Esthela Escalante García

Págs.1227-1242

TEXTO COMPLETO

PDF

D026-Evaluación del Plan de estudios de la Carrera de Medicina. Resultados del Autodiagnóstico.

José Rodolfo Colón Herrera

María del Carmen Calderón Arellano

Págs.1243-1254

TEXTO COMPLETO

PDF

D027-La concepción de la evaluación de permanencia del servicio profesional Docente en Secundaria, una mirada cualitativa.

(CARTEL)

Karina Carmona Fernández

Luis enrique Tizapantzi Zempoalteca

Ma. de Lourdes Teozol Sánchez

Sinahi del Rocío Guarneros Cervantes

Págs.1255-1265

TEXTO COMPLETO

PDF

D028-Expectativas sobre la Evaluación del Servicio Profesional Docente de Estudiantes Próximos a Egresar de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UATx.

Sonia Flores Rocha

Marcelino Flores Rocha

Arantxa Xanatha Hernández Ordaz

Refugio Eduardo Ramírez Rodríguez

Págs.1266-1277

TEXTO COMPLETO

PDF

D029-La Innovación en el Plan de estudios de la LEIP UPN Ajusco

(CARTEL)

María del Carmen Saldaña Rocha

Felipe Rodríguez Durán

Págs.1278-1288

TEXTO COMPLETO

PDF

D030-Secuencias didácticas exitosas en la enseñanza de la lengua y la literatura en secundaria y bachillerato.

Lisbelle Magaña Hidalgo

Págs.1289-1301

TEXTO COMPLETO

PDF

D031-El cuaderno de bitácora como herramienta de evaluación formativa en Telesecundaria.

Alfredo Paredes Paredes

María Soledad Zamora Estrada

Págs.1302-1313

TEXTO COMPLETO

PDF

D032-Proceso de construcción de una rúbrica para la evaluación de producciones escritas complejas en la universidad.

Silvia verónica Valdivia Yábar

María Estela del Carmen Fernández Guillén

Págs.1314-1323

TEXTO COMPLETO

PDF

D033-Libros de texto gratuitos en su emisión lecturas en el marco de los cambios de modelos educativos y evaluaciones estandarizadas.

María Alejandra Labastida Roldán

Págs.1324-1337

TEXTO COMPLETO

PDF

D034-Presencia de la Competencia de Pensamiento Reflexivo y Crítico en los Currículos de Enfermería en Iberoamérica: una Visión Cualitativa.

Lucila Cárdenas Becerril

María Dolores Bardallo Porras

María Antonia Jiménez Gómez

Araceli Monroy Rojas

Beatriz Elizabeth Martínez Talavera

Págs.1338-1349

TEXTO COMPLETO

PDF

D035-Impacto de la formación inicial desde una Escuela Normal Rural: Resultados de ingreso al servicio profesional docente.

Darney Mendoza Morales

Nadia Minor Ferra

María Silvia Valencia Y Peña

Ivett Maurita Mendoza Alegria

Págs.1350-1361

TEXTO COMPLETO

PDF

D036-Metaevaluacion de la evaluacion docente

Raciel Sanchez Rincon

Págs.1362-1373

TEXTO COMPLETO

PDF

D037-Pertinencia del PE LEPRI 2012, generación 2012 – 2016

(CARTEL)

Miguel Rivera Morán

Cecilia Amparo Casas Rojas

Julian Sánchez Ortiz

Págs.1374-1384

TEXTO COMPLETO

PDF

D038-Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Escolar en el idioma ingles

Erika Ruiz Cabrera

Págs.1385-1394

TEXTO COMPLETO

PDF

D039-Aportaciones para los estudios de pertinencia en la educación superior. Un camino hacia la calidad.

Ofelia Sánchez Hernández

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Págs.1395-1407

TEXTO COMPLETO

PDF

D040-una mirada de los actores involucrados en el proceso de acreditación en la Licenciatura en Ciencias de la Educación. Perteneciente a la Universidad Autónoma de Nayarit.

(CARTEL)

Mónica Olivia Plascencia Bernal

Judith Salazar Celedón

Eva María Montes Reyes

Págs.1408-1415

TEXTO COMPLETO

PDF

D041-ENUFT en el proceso de certificación CIEES-ISO 9001:2015.

(CARTEL)

Miguel Rivera Morán

Cecilia Amparo Casas Rojas

Julian Sánchez Ortiz

Christian Jesus Flores Conde

Págs.1416-1425

TEXTO COMPLETO

PDF

D042-Modificación de técnicas de enseñanza en un cambio curricular en la educación médica.

(CARTEL)

Maria del Rosario Lopez Villegas

Miguel Angel Enriquez Guerra

Jesus Antonio Valdez Garcia

Irma Pérez Contreras

Victor Manuel Gutierrez López

Págs.1426-1431

TEXTO COMPLETO

PDF

D043-Incidencias del Proceso de Acreditación de la Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa, Facultad de Humanidades Universidad de San Carlos de Guatemala.

Ana María Saavedra López

Erbin Fernando Osorio Fernández

René Francisco Pérez López

Págs.1432-1443

TEXTO COMPLETO

PDF

D044-Evaluación formativa para el desarrollo de la competencia científica en estudiantes de Ciencias I con énfasis en Biología.

Claudia Rodríguez Juárez

Págs.1444-1455

TEXTO COMPLETO

PDF

D045-Evaluación institucional a partir de los indicadores del Sistema de Alerta Temprana.

Ángel Iván Ramírez Juárez

Alma Karen León González

Israel Alberto Cisneros Concha

Págs.1456-1463

TEXTO COMPLETO

PDF

D048-Organismos acreditadores internacionales, componentes innovadores en torno a los procesos de evaluación curricular.

Abraham Meza Ramos

María Titzé Yunuén Cárdenas Ayala

Magda Lidiana Sánchez Aranda

Págs.1464-1472

TEXTO COMPLETO

PDF

D050-Injerencia del Desarrollo Humano en las opciones de titulación de la licenciatura de Ciencias de la Educación de la UATx de los planes 2007 y 2011.

(CARTEL)

Carlos Iván Carro Acoltzi

Págs.1473-1479

TEXTO COMPLETO

PDF

D051-Como influye una prueba de gran escala en el desarrollo humano del alumno y profesorado.

Jorge Tetlalmatzi López

César Sánchez Olavarría

Págs.1480-1489

TEXTO COMPLETO

PDF

D052-Antesala de la Reforma Curricular de FCEAT.

Olivia Urtusuástegui Pérez

Mario Soto Velázquez

José Isidoro Rodríguez Espinoza

Págs.1490-1499

TEXTO COMPLETO

PDF

D053-La evaluación a los programas de formación docente. Un estudio en la Dirección de Superación Académica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Sandra Saraí Dimas Márquez

Adriana Estrada Girón

Vanessa Caballero de Carranza Ayala

Págs.1500-1509

TEXTO COMPLETO

PDF

D054-Una mirada del desempeño docente a través de la evaluación entre pares en el CAIC: "Alicia en el Jardín Encantado", basados en el currí­culo por competencias.

Maribel Hernández Hernández

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

César Sánchez Olavarría

Págs.1510-1525

TEXTO COMPLETO

PDF

D055-Impacto de la acreditación en la docencia: un estudio en IES del Caribe Colombiano.

Ingrid del Carmen Blanco Hernández

Ayda Margarita Castro Ariza

Págs.1526-1535

TEXTO COMPLETO

PDF

D056- Evaluación del plan de estudios 2012 (MHIC) por los estudiantes de la licenciatura en Biología de la UATx

Hermila Orozco Bolaños/ Guillermina García Juárez/ Guadalupe Juárez Ortiz/ Maricela Hernández Vázquez/ Olga Morales Hernández

Págs.1536-1548

TEXTO COMPLETO

PDF

D057- Calidad y satisfacción en la gestión del currículum del Licenciado en Educación de una institución pública

Ana Bertha Luna Miranda

Págs.1549-1559

TEXTO COMPLETO

PDF

PRÁCTICA CURRICULAR: DOCENTES Y ALUMNOS, LOS ACTORES DEL CURRÍCULO

E001-Estrés académico en médicos internos de pregrado del IMSS Culiacán.

Carlos de Jesús Edeza Navarrete

Irma Giovanna Quiroz Rodríguez

Nikell Esmeralda Zárate Depraect

Págs.1560-1569

TEXTO COMPLETO

PDF

E002-Las creencias en el desarrollo de competencias en la formación de docentes

Flor de María Martell Ibarra

Págs.1570-1579

TEXTO COMPLETO

PDF

E003-El Acompañamiento Pedagógico como estrategia para el mejoramiento de la calidad de la formación impartida por los instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Colombia

Carlos Dario Martinez Palacios

Carlos Alberto Vanegas Prieto

Oliva Marcela Lopez Urrea

Págs.1580-1586

TEXTO COMPLETO

PDF

E004-Competencias digitales del profesorado en el uso de blended learning: un estudio comparativo.

(CARTEL)

Dámaris Inzunza Ruíz

Baldomero Llamas Hernández

Sandra lizeth Soto León

Págs.1587-1597

TEXTO COMPLETO

PDF

E005-Estrategias didácticas en el aula de Ciencias de la Salud.

Brisceyda Arce Bojórquez

Pável Iván Cruz Reyes

Alejandro Camacho Zamora

Págs.1598-1610

TEXTO COMPLETO

PDF

E006-Participación tutorías alumnos. Llamas, Osuna, Salazar

(CARTEL)

Baldomero Llamas Hernandez

Irma Osuna Martínez

Dora Yaqueline Salazar Soto

Págs.1611-1619

TEXTO COMPLETO

PDF

E008-Asistencia, acompañamiento y supervisión pedagógica en la Educación Media Superior

Yolanda Flores Trejo

Tonatiuh Ilhuicahua Meneses Herrera

José Manuel Minor Franco

Págs.1620-1629

TEXTO COMPLETO

PDF

E009-“El currículo oculto desde lo institucional; lo manifestado por los directivos de una escuela normal preescolar”

(CARTEL)

José Manuel Minor Franco

Págs.1630-1643

TEXTO COMPLETO

PDF

E010-Evaluación de los aprendizajes en educación primaria; una mirada desde la práctica docente

Germán García Alavez

Francisco Nájera Ruiz

Roberto Murillo Pantoja

Págs.1644-1652

TEXTO COMPLETO

PDF

E015-Características de los estudiantes de alto y bajo rendimiento desde la percepción de los jóvenes del bachillerato.

Adelina Espejel Rodríguez

Isabel Castillo Ramos

Yaneth Vega Gálvez

Págs.1653-1663

TEXTO COMPLETO

PDF

E019-"Aportes a la teoría en Odontología: Desencanto y re enamoramiento de los estudiantes en formación"

Clara Ines Vergara Hernandez

Maria Eugenia Navas Rios

Págs.1664-1677

TEXTO COMPLETO

PDF

E021-Enseñanza entre pares mediada por TIC´S, en la carrera de medicina.

Fernando Flores Hernández

Yunuen Reynel Zamora

Págs.1678-1688

TEXTO COMPLETO

PDF

E022-“El currículo nulo en la Asignatura de Orientación Educativa que se imparte en el Plantel 04 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala”

Yolanda Flores Trejo

José Manuel Minor Franco

Págs.1689-1700

TEXTO COMPLETO

PDF

E024-Análisis de la práctica docente ante las innovaciones: un estudio con profesores del Instituto Politécnico Nacional

María Isabel Segura Gortáres

Enrique Eulalio Domínguez Mendoza

María Eugenia Ramírez Solís

Págs.1701-1713

TEXTO COMPLETO

PDF

E025-La investigación-acción como una propuesta metodológica desde lo curricular para realizar indagaciones de la propia práctica docente”

(CARTEL)

Cruz Luis javier Camarillo López

José Manuel Minor Franco

Págs.1714-1728

TEXTO COMPLETO

PDF

E027-La adquisición de competencias profesionales en Trabajo Social. Un estudio de percepción en estudiantes de la Universidad Autónoma de Tlaxcala. (Avances de Investigación)

Crisóforo Pacheco Santos

Págs.1729-1745

TEXTO COMPLETO

PDF

E029-El contenido curricular, didáctica, TIC y aprendizaje.

Norma Yolanda Ulloa Lugo

Págs.1746-1756

TEXTO COMPLETO

PDF

E030-El desarrollo del saber ser: ¿qué espacios, qué modelos, qué herramientas?

Anna Belykh

Págs.1757-1770

TEXTO COMPLETO

PDF

E033-desarrollo de una plataforma moodle como apoyo para la transversalidad curricular del frances en universidades tecnologicas

José Luis Martínez Suárez

Monica Zamora Hernandez

Vianey Castelan Flores

Págs.1771-1785

TEXTO COMPLETO

PDF

E034-Dificultad en el Aprendizaje en el Currículo de la Carrera de Biología de la FES Iztacala/UNAM

Samuel Meraz Martínez

Soledad Chino Vargas

Págs.1786-1799

TEXTO COMPLETO

PDF

E035-Adecuación de la evaluación docente en medicina: una reconceptualización con el perfil de los profesores en el currículum del ciclo básico de la carrera.

Amilcar Alpuche Hernández

Florina Gatica Lara

Fernando Flores Hernandez

Págs.1800-1811

TEXTO COMPLETO

PDF

E037-Relación entre aprovechamiento académico y el estilo de aprendizaje de alumnos de 4° semestre del CECyT N° 13

Lidia Elvira Rodríguez Flores

Rosa María Rodríguez Quintal

Rosalía Cecilia Velázquez Pérez

Págs.1812-1824

TEXTO COMPLETO

PDF

E038-Reflexiones sobre la práctica curricular en una modalidad educativa a distancia

Karla Orduña Castañeda

Págs.1825-1837

TEXTO COMPLETO

PDF

E039-Dificultades de aprendizaje: percepción del docente universitario en salud.

María Guadalupe López Sandoval

Dulce María Guillen Cadena

Mariel Nohemí González Irineo

Mayra Elvira Saucedo Toledo

Págs.1838-1850

TEXTO COMPLETO

PDF

E040-El estudiante de medicina: sus ideas y renglones

Bernabé Ríos Nava

J. Ramón Olivo Estrada

Págs.1851-1862

TEXTO COMPLETO

PDF

E041-Ansiedad en estudiantes de la Facultad de Psicología: caso Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Kevin Paúl Higuera Tinoco

Angelica Yuridia Arellano Torres

Gissel Berenice Guerra López

Diana Sinahi Gastelum Medina

Kathya Mitzel Diaz Barraza

Págs.1863-1869

TEXTO COMPLETO

PDF

E042-Análisis de demanda estudiantil para una Licenciatura en Educación en Modalidad Virtual

Norma Graciela Heredia Soberanis

Pedro José Canto Herrera

Rodrigo Arturo Domínguez Castillo

Págs.1870-1880

TEXTO COMPLETO

PDF

E043-Taller: El Baúl de Darwin

Griselda Adriana Gutíerrez Carrillo

Reyna Guadalupe Martínez Olguín

Ricardo Guadarrama Pérez

Págs.1881-1887

TEXTO COMPLETO

PDF

E046-Inclusión y discapacidad en Educación Media Superior: experiencias docentes.

Gabriela De la Cruz Flores

Págs.1888-1897

TEXTO COMPLETO

PDF

E047-Estudiantes universitarios en proceso de ingreso al sector productivo: una mirada desde la subjetividad.

Luis Arturo Guerrero Azpeitia

Armando Ulises Cerón Martínez

Págs.1898-1911

TEXTO COMPLETO

PDF

E048-La educación ambiental en la Universidad Autónoma del Estado de México. Una mirada desde la perspectiva de los jóvenes universitarios.

Leonor González Villanueva

José Gabriel García Bernal

Elia Méndez Montes de oca

Págs.1912-1923

TEXTO COMPLETO

PDF

E049-La transversalidad curricular en la formación inicial.El caso del Ciclo de Talleres de Gestión Escolar en la ENSM

María Verónica Nava Avilés

Norma Carro Martínez

Gilberto Castillo Peña

Págs.1924-1934

TEXTO COMPLETO

PDF

E050-La perspectiva de género en la Escuela Normal Preescolar, Profra. “Francisca Madera Martínez”, de Panotla, Tlaxcala, desde lo curricular.

Addmí Minor Flores

José Manuel Minor Franco

Págs.1935-1947

TEXTO COMPLETO

PDF

E051-Siendo especial en Educación Básica: Retos y anhelos en la función del Maestro Especialista de UDEEI.

Alma Paulina Valdez Acosta

Págs.1948-1959

TEXTO COMPLETO

PDF

E052-El currículo en la formación profesional del psicólogo; perspectiva del estudiante.

Miguel Ángel Martínez Rodrí­guez

Ana Elena Del Bosque Fuentes

Págs.1960-1970

TEXTO COMPLETO

PDF

E053-Currículum oculto en el proceso de titulación.

Leticia Cuevas Guajardo

María de los Ángeles Godínez Rodríguez

Virginia Ernestina Rocha Romero

Págs.1971-1976

TEXTO COMPLETO

PDF

E054-El profesor, Áreas de Dificultad y Contenidos Difíciles en la formación profesional de psicólogos

Miguel Ángel Martínez Rodrí­guez

Ana Elena Del Bosque Fuentes

Patricia Suárez Castillo

Págs.1977-1987

TEXTO COMPLETO

PDF

E055-La construcción de la competencia motriz a través del juego motor en niños de 4º grado de primaria.

Héctor Jesús Pérez Hernández

Guadalupe Cuevas Díaz

Nialy Yolanda Alvarez Menacho

Págs.1988-1999

TEXTO COMPLETO

PDF

E056-Enfoques de Aprendizaje en Estudiantes de Ciencias de la Salud en una Universidad Pública del Norte de Colombia.

Clara Inés Vergara Hernández

Zoila Beatriz Carbonell Muñoz

Miguel Ángel Simancas Pallares

Págs.2000-2011

TEXTO COMPLETO

PDF

E057-Diseño de Estrategias de Aprendizaje para Geografía Económica en la Escuela Nacional Preparatoria, UNAM. Proyecto PAPIME PE302216.

Jacqueline Hinojosa Rivera

Págs.2012-2023

TEXTO COMPLETO

PDF

E058-Las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación en el currículo de la Educación Media Superior.

Uriel Adán Nicasio Hernández

Luz María Guzmán González

Enrique Ceron Ferrer

Págs.2024-2031

TEXTO COMPLETO

PDF

E059-La Pregunta y la Metodología de Orden de Pensamiento.

María del Rosario Landín Miranda

Sandra Ivonne Sánchez Trejo

Miriam Julianna Villa Sánchez

Págs.2032-2041

TEXTO COMPLETO

PDF

E060-La importancia de la construcción de un perfil socio pedagógico en los alumnos de nuevo ingreso.

Alma Lucía Hernández Vera

Gloria Rodriguez Morua

Alicia Sanchez Jaimes

Araceli Hernández Vera

Págs.2042-2055

TEXTO COMPLETO

PDF

E061-La formación del maestro y relación con la practica pedagógica. Una mirada desde la infancia.

Carmen Estela Alvarado Utria

Págs.2056-2075

TEXTO COMPLETO

PDF

E062-Las inteligencias múltiples en la orientación vocacional a través de la tutoría.

Leticia Sesento García

Nallely Guadalupe Cortes Arcos

Rodolfo Lucio Dominguez

Págs.2076-2081

TEXTO COMPLETO

PDF

E063-Habilidades mentales primarias trabajadas desde la tutoría.

Leticia Sesento García

Nallely Guadalupe Cortes Arcos

Rodolfo Lucio Dominguez

Págs.2082-2088

TEXTO COMPLETO

PDF

E064-Paradojas sobre las orientaciones brindadas por los referentes de política pública curricular en el Área de lenguaje.

Grace Shakira Díaz Mejía

Págs.2089-2097

TEXTO COMPLETO

PDF

E065-Comparación de los métodos de investigación narrativa de Clandinin-Connelly y de Barkhuizen aplicados al estudio de la docencia.

Tania Martínez Angoa

Alicia de los Ángeles Colina Escalante

Págs.2098-2108

TEXTO COMPLETO

PDF

E066-Espacios educativos tecnológicamente activos, caso de Informática Biomédica.

Florina Gatica Lara

David Limón Cruz

Págs.2109-2120

TEXTO COMPLETO

PDF

E067-Profesores y coordinación en el Programa Institucional de Tutorías.

Ana Elena Del Bosque Fuentes

Irma Rosa Alvarado Guerrero

María Luisa Cepeda Islas

Págs.2121-2133

TEXTO COMPLETO

PDF

E068-Teorías implícitas de docentes de posgrado sobre la investigación e intervención educativa.

Carmen Alicia Jiménez Martínez

Azucena Arteaga Ontiveros

Erika González de Salceda Ramírez

Socorro Monroy Vargas

Págs.2134-2144

TEXTO COMPLETO

PDF

E069-La docencia universitaria: estrategias de enseñanza-aprendizaje en química bioinorganica.

Ismael Soto López

Nereida Solano Ramírez

Mónica Cruz Hernández

Págs.2145-2152

TEXTO COMPLETO

PDF

E070-Evaluación y rediseño de cursos de la licenciatura en Psicologí­a Educativa de la línea curricular Desarrollo y Aprendizaje.

María Imelda González Mecalco

Alba Yanalte Álvarez Mejía

María Yolanda Quiroz Arce

Cuauhtémoc Gerardo Pérez López

Págs.2153-2163

TEXTO COMPLETO

PDF

E071-Evaluación del currí­culo a través de un estudio de seguimiento de egresados en la UNAM, Campus FES Iztacala.

Marcela Sofía Jiménez Martínez

Carmen Alicia Jiménez Martínez

Págs.2164-2174

TEXTO COMPLETO

PDF

E072-¿Qué Profesores estamos Formando? La Formación de Profesores Normalistas desde la Observación de su Práctica Docente.

Carlos Alberto Reyes De la Cruz

Págs.2175-2187

TEXTO COMPLETO

PDF

E073-La experiencia estudiantil en prácticas profesionales y servicio social: Una fuente curricular para el mejoramiento del perfil de egreso.

Gabriela Alvarado Zermeño

Héctor Torres Ríos

Adriana Bernal Trigueros

Págs.2188-2198

TEXTO COMPLETO

PDF

E074-La educación física para fomentar el deporte y la salud en alumnos de una institución formadora de docentes.

Vianey Sariñana Roacho

Santa Edén Sariñana Roacho

Juan Manuel Salcido Soto

Págs.2199-2210

TEXTO COMPLETO

PDF

E075-Las Redes Sociales en el Proceso Académico de Alumnos de Séptimo Semestre de la Licenciatura en Educación Primaria.

Carlos Gerardo Brabata Dominguez

Págs.2211-2220

TEXTO COMPLETO

PDF

E076-Una cartografía socio-epistemológica de los tí­tulos de los trabajos recepcionales de la licenciatura en pedagogía de la UPN-Ajusco. (2001 - 2013)

Gabriela Sánchez Hernández

Gabriela Ivet López Ramírez

Iliana Marin Patricio

María Guadalupe Morales Sánchez

Diana Laura Reyes Reyes

Págs.2221-2232

TEXTO COMPLETO

PDF

E078-Relaciones interpersonales que establece el niño (familia y escuela), que conducen a la depresión infantil.

Iztaccíhuatl Suárez Varela

Anabell Gómez Vidal

Págs.2233-2239

TEXTO COMPLETO

PDF

E079-Los profesores, integrantes de Cuerpos Académicos, como actores principales en el desarrollo de los Programas Educativos en una IES.

Guillermina Juárez Villalobos

Clemente Carmen Gaitán Vigil

David Moreno García

Ninfa Esthela Escalante García

Págs.2240-2254

TEXTO COMPLETO

PDF

E080-Estrategias de investigación educativa en la práctica docente durante la formación inicial.

María de los Ángeles Rodríguez Rivera

Págs.2255-2262

TEXTO COMPLETO

PDF

E083-Las Inteligencias Múltiples a través del proceso enseñanza-aprendizaje del alumno: AMCO una propuesta formativa.

Miriam Julianna Villa Sánchez

María del Rosario Landín Miranda

Págs.2263-2272

TEXTO COMPLETO

PDF

E084-Estrategias didácticas coinstrucionales que utilizan los docentes de la FES Zaragoza y su relación con los hábitos de estudio y el rendimiento académico.

Belinda De la Peña León

María Susana González Velázquez

Silvia Crespo Knopfler

Págs.2273-2274

TEXTO COMPLETO

PDF

E085-Docencia e investigación en los procesos curriculares de la educación superior.

Luis Alberto Malagón Plata

Luz Helena Rodríguez Rodríguez

Págs.2275-2286

TEXTO COMPLETO

PDF

E086-Actores del currículo: relatos digitales personales de adolescentes en situación de vulnerabilidad académica y social respecto a sus vivencias en la secundaria.

Frida Díaz Barriga Arceo

Verónica Isabel Vázquez Negrete

Adolfo Díaz David

Págs.2287-2302

TEXTO COMPLETO

PDF

E087- Impacto de la eficacia del ambiente escolar en la escuela primaria

Omar Salvador Garcia Vazquez

Págs.2303-2310

TEXTO COMPLETO

PDF

E093-Relación del curriculum e identidad académica con los estudios de posgrado

Karime Elizabeth Balderas Gutiérrez

Págs.2311-2321

TEXTO COMPLETO

PDF

E094-Investigación-acción y el proceso enseñanza-aprendizaje un acercamiento cualitativo.

Karime Elizabeth Balderas Gutiérrez

Págs.2322-2331

TEXTO COMPLETO

PDF

E095-Expectativas laborales de estudiantes de las instituciones formadoras de docentes del Estado de Tlaxcala

Adai Chamorro López

Wbeymar Rodríguez Pérez

Laura Sampedro Espiritu

Mari Cruz Andrade Serrano

Págs.2332-2342

TEXTO COMPLETO

PDF

E108-Concepción de La tutorí­a de Los Directivos De La Facultad de Ciencias De La Educación de la UATX.

Maria Joyce Susano Becerra

Cinthya Galicia Sánchez

Norma Sánchez Peréz

Vicente Zarate Chavarria

Págs.2343-2356

TEXTO COMPLETO

PDF

E109-Diferencias de la orientación educativa en los Subsistemas de Medio Superior de Medio Superior DGTI y DGB de Tlaxcala.

Hugo Emilio Ayometzi Maldonado

Brisa Mariana González Cruz

Hector Alain Huerta Sánchez

Citlalli Rodríguez Velázquez

Págs.2357-2371

TEXTO COMPLETO

PDF

E110-Desarrollo de Habilidades del Pensamiento-Procesos Básicos (DHP-I), una propuesta curricular a nivel de estudios de posgrado.

Yolanda Flores Trejo

Addmí Minor Flores

José Manuel Minor Franco

Págs.2372-2383

TEXTO COMPLETO

PDF

E111-La evaluación autentica en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la mejora de la intervención docente.

Berenice Jazmín Jiménez Jiménez

Págs.2384-2396

TEXTO COMPLETO

PDF

E112-Estrategias de enseñanza para el logro de un aprendizaje significativo en la asignatura de literatura de educación media superior.

Luis Hernández Lara

Alma Delia Rodríguez Mendoza

Mayra Hernández Rojas

Chrissel Ruiz Muñoz

Págs.2397-2409

TEXTO COMPLETO

PDF

E113-Presencia de la educación media superior en el Congreso Internacional de Educación de Tlaxcala.

César Darío Fonseca Bautista

Luz Marina Ibarra Uribe

Págs.2410-2421

TEXTO COMPLETO

PDF

E114-Problemas de reparto: oportunidad inexorable para el aprendizaje de las fracciones.

María Del Rocio Juárez Eugenio

María Anabell Aguilar Zaldivar

María Yareli Sánchez Guzmán

Págs.2422-2433

TEXTO COMPLETO

PDF

E115-Propuesta de estrategias de aprendizaje para desarrollar la competencia de trabajo colaborativo en los estudiantes de 5° de la primaria “Aarón Camacho López”.

Rodrigo Lima Moran

Ileana Prieto Borrazás

Págs.2434-2446

TEXTO COMPLETO

PDF

E116-La práctica curricular y el aprendizaje autónomo desde la comunicación-interacción de los protagonistas de licenciaturas a distancia.

Elia Olea Deserti

Ruth Salazar Pulido

María Araceli Herrera Rodríguez

Págs.2447-2459

TEXTO COMPLETO

PDF

E119-Apreciación estudiantil de la efectividad del programa institucional de tutoría académica en la Licenciatura en Educación.

Nancy Aidée Arzate Salgado

Perla Jessica García Manzano

Carla Macías González

Beatriz Vega Cruz

Págs.2460-2470

TEXTO COMPLETO

PDF

E120-Valores como dimensión estimativa dentro del currículo oculto de docentes de odontología.

Laura Zumiko Achoy Murillo

Antonio De jesús Singh Cárdenas

Ana Patricia Sosa Flores

Págs.2471-2479

TEXTO COMPLETO

PDF

E121-Practica de competencias (modelo curricular 2012) de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala en sitio.

María Alejandra Labastida Roldán

Págs.2480-2490

TEXTO COMPLETO

PDF

E123-Cambios coyunturales en el proceder curricular de los profesores de educación especial del Estado de Hidalgo: Modernización educativa.

Alejandro Moreno Lozano

Mahetzy Alexey Moreno Miranda

María Guadalupe Ávila Vázquez

Págs.2491-2500

TEXTO COMPLETO

PDF

E124-Diseño de planeaciones didácticas basadas en el trabajo cooperativo para favorecer la adquisición del número en preescolar.

Laura Ivette Guzmán López

Belem Santana Valentín

Págs.2501-2508

TEXTO COMPLETO

PDF

E125-Evaluación del aprendizaje como elemento para analizar el currículum de la enseñanza en Física I, CECYT 11 IPN.

Guillermina Ávila García

María De la Luz Huerta Ramírez

Págs.2509-2523

TEXTO COMPLETO

PDF

E126-Planeación didáctica para la diversidad.

Margarita Huerta Ramirez

Págs.2524-2533

TEXTO COMPLETO

PDF

E127-El rapport en la tutorí­a como práctica curricular en el marco de la acreditación de una IES.

Ricardo Centeno Hernández

Págs.2534-2543

TEXTO COMPLETO

PDF

E129-El papel del docente dentro del proceso educativo: una aproximación hacia el estado del conocimiento.

Rudesindo Basto Ramayo

Págs.2544-2554

TEXTO COMPLETO

PDF

E130-La evaluación del desempeño docente: Una práctica curricular para la evaluación institucional.

Ricardo Centeno Hernández

Págs.2555-2566

TEXTO COMPLETO

PDF

E131-Prácticas educativas y de Crianza de Educación Infantil en España.

Jessica Patiño Pérez

Págs.2567-2579

TEXTO COMPLETO

PDF

E132-Representaciones sociales de los profesores en escuelas primarias multigrado sobre la Reforma integral de educación básica.

David Ballesteros Ángeles

Págs.2580-2590

TEXTO COMPLETO

PDF

E133-Diseño de una secuencia de aprendizaje de la trigonometría en el nivel medio superior. Una experiencia en el Instituto Politécnico Nacional.

María Patricia Colín Uribe

Celia Araceli Islas Salomón

Fernando Morales Téllez

Págs.2591-2596

TEXTO COMPLETO

PDF

E134-El docente ante las relaciones cimbradas por la reforma educativa 2013

Carolina Domínguez Castillo

Págs.2597-2607

TEXTO COMPLETO

PDF

E136-Los procedimientos que utilizan alumnos de 6º grado de la escuela Primaria Joaquín H. Servín Andrade” para resolver problemas que implican el uso de fracciones.

Jaqueline Solano Miranda

Pedro Cortés Y Miguel

Alfonso Cruz Morales

Págs.2608-2620

TEXTO COMPLETO

PDF

E137-El desarrollo de la planeación educativa basada en el enfoque por competencias en la formación docente.

Marisa Minero Rubio

Diana Quechol Pliego

Págs.2621-2631

TEXTO COMPLETO

PDF

E138-Trayectorias escolares y factores de influencia: una perspectiva social.

Juana Estela Maza Navarro

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.2632-2647

TEXTO COMPLETO

PDF

E139-Expectativas de desarrollo profesional de estudiantes universitarios. Un análisis desde las trayectorias escolares.

Juana Estela Maza Navarro

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.2648-2663

TEXTO COMPLETO

PDF

E140-Talleres didácticos en el albergue “La Casa del Niño Indígena, Antropólogo Julio de la Fuente”, trabajo de campo en educación superior.

Perla Jessica García Manzano

Carla Macías González

Cristina González Pérez

Nancy Aidee Arzate Salgado

Págs.2664-2675

TEXTO COMPLETO

PDF

E141-Propuesta de estrategia de aprendizaje basada en el estudio de casos para el desarrollo de la competencia investigativa en la asignatura de Bioquí­mica.

Sandra Nallely Ramírez López

Ileana Prieto Borrazás

Julio César González Morales

Págs.2676-2688

TEXTO COMPLETO

PDF

E142-Supervisión escolar en Instituciones de Educación Superior. Un estudio de trayectorias.

Maricela Benavides Valderrabano

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.2689-2702

TEXTO COMPLETO

PDF

E143-Tutoría en la práctica como reforzamiento del Plan de Estudios 2012 en la formación de docentes.

Ana Graciela Cortés Miguel

Elisa Contreras Hernández

Rosa Lilian Martínez Barradas

Págs.2703-2714

TEXTO COMPLETO

PDF

E144-Impacto sobre la práctica docente de la formación en el uso de las TIC en el Nivel Medio y Superior del Instituto Politécnico Nacional.

Ricardo Moreno Ibarra

Juana Sánchez Avila

Víctor Manuel Mazón Sánchez

Págs.2715-2720

TEXTO COMPLETO

PDF

E145-Aprender didáctica a través de la didáctica. Una experiencia curricular y didáctica con docentes en formación.

Rosa Aurora Padilla Magaña

Belén Cruz Maya

Págs.2721-2727

TEXTO COMPLETO

PDF

E146-Rasgos depresivos en alumnos con discapacidad auditiva en un programa de inclusión universitaria.

Nora Adriana Bastidas Monjardín

Dayan Selene Aguilar Arellano

Luis Enrique Román Bustamante

Págs.2728-2734

TEXTO COMPLETO

PDF

E147-Rezago y eficiencia terminal: Unidades de aprendizaje de un programa de estudios de la UABC-FCH

Rey David Román Gálvez

Lilia Martínez Lobatos

Laura Emilia Fierro López

Págs.2735-2740

TEXTO COMPLETO

PDF

E148-La inclusión escolar como parte del desarrollo humano.

Patricia Marlene López Amador

César Sánchez Olavarria

Págs.2741-2745

TEXTO COMPLETO

PDF

E153-Ser alumno: La escuela en la conversación de los jóvenes.

Ana Beatriz Vega Cruz

Alfredo Trejo Martínez

Nancy Aidée Arzate Salgado

Págs.2746-2759

TEXTO COMPLETO

PDF

E155-Estrategias de enseñanza- aprendizaje y evaluación en el modelo del Hospital General de México (HMG). Una experiencia con médicos docentes.

Belén Cruz Maya

Págs.2760-2771

TEXTO COMPLETO

PDF

E157-Trayectorias escolares en el nivel medio superior, un análisis desde los factores diferenciales.

Alejandra Cedallin Martínez Sánchez

Págs.2772-2783

TEXTO COMPLETO

PDF

E158-La evaluación del desempeño docente 2015, un enfoque desde el Desarrollo Humano.

Angela Elena Rivera Acosta

Mercedes Santacruz González

César Sánchez Olavarría

Págs.2784-2794

TEXTO COMPLETO

PDF

E161-El currí­culo de los egresados de un sistema virtual y su impacto en el mercado de trabajo

María Enriqueta López Salazar

María del Roble García Treviño

Adriana Loreley Estrada De león

Págs.2795-2805

TEXTO COMPLETO

PDF

E162-El docente como gestor comunicacional de la flexibilidad curricular que ofrece el Modelo Educativo Institucional del Instituto Politécnico Nacional, en el Área de ciencias sociales.

Lilia E. Nucamendi Pulido

Jessica Dominguez Galicia

Patricia Acevedo Nava

Págs.2806-2816

TEXTO COMPLETO

PDF

E164-El desarrollo de habilidades en el idioma inglés a partir del enfoque comunicativo

María Eugenia Bello Rodríguez

César Sánchez Olavarría

Págs.2817-2828

TEXTO COMPLETO

PDF

E165-Recursos libres 2.0 para representar el conocimiento médico, una propuesta en educación médica continua.

Florina Gatica Lara

Verónica Luna De la luz

Olivia Espinosa Vázquez

Págs.2829-2841

TEXTO COMPLETO

PDF

E166-"Prepárate y a ver que pasa": formación inicial y continua frente a la evaluación.

Kenya Ruth Camacho Pérez

Págs.2842-2852

TEXTO COMPLETO

PDF

E167-La entrevista como estrategia de aprendizaje para el desarrollo de las habilidades comunicativas en Inglés.

María Eugenia Bello Rodríguez

Gloria Angélica Valenzuela Ojeda

Págs.2853-2866

TEXTO COMPLETO

PDF

E168-Desarrollo de competencias genéricas durante la etapa básica. Una mirada de estudiantes universitarios.

Mónica Leticia López Chacón

Karla Lariza Parra Encinas

Págs.2867-2877

TEXTO COMPLETO

PDF

E169-Una aproximación a las competencias profesionales del formador de docentes.

Elia Gutiérrez Hernández

Cecilia del Carmen Aguilar Vidal

Págs.2878-2888

TEXTO COMPLETO

PDF

E170-Abandono y retorno escolar: experiencias de jóvenes de Educación Media Superior.

Gabriela De la Cruz Flores

Págs.2889-2899

TEXTO COMPLETO

PDF

E171-El Currículum hacia la formación de un Ser Integro.

Cristina Ortega Rodríguez

Págs.2900-2919

TEXTO COMPLETO

PDF

E173-Mejorar la convivencia en las aulas a través del trabajo cooperativo.

Arleth Guadalupe Flores Carillo

Cristhian Karen Gonzalez Renau

Págs.2920-2929

TEXTO COMPLETO

PDF

E174-Prácticas innovadores y sus posibles relaciones con la investigación: un estudio con profesores del Instituto Politécnico Nacional.

María Eugenia Ramírez Solís

María Isabel Segura Gortáres

María Guadalupe Zenteno Mundo

Págs.2930-2940

TEXTO COMPLETO

PDF

E175-Análisis comparativo de la percepción del impacto de la reforma educativa en la identidad del docente de educación preescolar, primaria y secundaria

Ángel Iván Ramírez Juárez

Felipe Hernández Hernández

Lidia Arroyo Muñoz

Págs.2941-2954

TEXTO COMPLETO

PDF

E176-Concepción del libro de texto como un sistema de macrogéneros para promover el desarrollo humano.

Marcial Xelhuantzi Cuahutle

César Sánchez Olavarria

Págs.2955-2965

TEXTO COMPLETO

PDF

E177-Un acercamiento a la vida académica de los estudiantes con trayectoria escolar discontinua. El caso de los alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UATX.

Yesenia Lazaro Olaya

Gloria Angelica Valenzuela Ojeda

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.2966-2976

TEXTO COMPLETO

PDF

E178-De un planteamiento pedagógico tradicional del libro de texto a uno basado en la teoría del género.

Marcial Xelhuantzi Cuahutle

César Sánchez Olavarria

Págs.2977-2987

TEXTO COMPLETO

PDF

E179-Concepciones y tradiciones en el diseño de la planeación educativa en preescolar.

Ana Patricia Castañeda Becerra

Págs.2988-2997

TEXTO COMPLETO

PDF

E180-Estrategias cooperativas para atender problemas emocionales transitorios en niños de preescolar.

Mayra Elizabeth Guerrero Salinas

Págs.2998-3009

TEXTO COMPLETO

PDF

E181-Reconfiguración de la identidad docente a partir de la implementación de la Reforma Educativa en el Estado de Tlaxcala, México.

Adriana Carro Olvera

Felipe Hernández Hernández

Págs.3010-3024

TEXTO COMPLETO

PDF

E183-La competencia de automotivación en la formación de las normalistas rurales.

Maria Silvia Valencia Y Peña

Jorge García Batán

Silvia Colunga Santos

Págs.3025-3035

TEXTO COMPLETO

PDF

E184-Análisis y caracterización de la práctica docente intercultural en el preescolar.

Yareli Carrasco Ramírez

Págs.3036-3045

TEXTO COMPLETO

PDF

E185-Práctica curricular barreras Intervinientes para documento de titulación del Plan 1997 al Plan 2012 en Licenciatura en Educación Primaria.

Francisca Susana Callejas Ángeles

Gabriela Julieta Bautista López

Marco Tulio Marroquin González

Págs.3046-3054

TEXTO COMPLETO

PDF

E186-Modificación curricular y desempeño de alumnado en EGEL CENEVAL Pedagogía-Ciencias de la Educación en la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC.

Maura Hirales Pacheco

Joaquín Vázquez García

Págs.3055-3064

TEXTO COMPLETO

PDF

E187-Inclusión educativa: una mirada desde la autopercepción de alumnos con necesidades educativas especiales en el nivel secundaria.

Alicia Adela Bautista Estrada

Julio César Martínez López

Págs.3065-3075

TEXTO COMPLETO

PDF

E188-Actitud hacia las operaciones básicas de matemáticas a partir del ábaco japonés en los alumnos de sexto grado.

Margarito Amaro Trujillo

Págs.3076-3086

TEXTO COMPLETO

PDF

E189-¿La modificación en la currícula modifica los métodos de enseñanza?

Miguel Ángel Enriquez Guerra

Maria del Rosario Lopez Villegas

Jesus Antonio Valdez Garcia

Irma Pérez Contreras

Víctor Manuel Gutiérrez López

Págs.3087-3094

TEXTO COMPLETO

PDF

E190-La intervención socioeducativa en la formación de docentes de educación-preescolar desde la coopedagogía.

Hadi Santillana Romero

María Alejandra Díaz Ramirez

César Simoni Rosas

Págs.3095-3106

TEXTO COMPLETO

PDF

E191-El proyecto integrador como estrategia didáctica: Una mirada desde los estudiantes.

Carlos Acoltzi Nava

Págs.3107-3116

TEXTO COMPLETO

PDF

E192-Perspectivas del diseño curricular para un programa de estudios en TIC en la Educación Superior.

Melina Cano Corona

Olimpia Maldonado Bautista

Ariana Cano Corona

Marinelly Quiroz Macías

Págs.3117-3126

TEXTO COMPLETO

PDF

E193-La formación docente en el contexto global.

Cecilia Ortega Díaz

Antonio Hernández Pérez

Págs.3127-3138

TEXTO COMPLETO

PDF

E194-De la planeación estratégica a la autonomía curricular; un reto para los docentes de educación especial en los contextos México - España.

Naomi Denise Honda García

Blanca Estela García Malo Núñez

Págs.3139-3149

TEXTO COMPLETO

PDF

E196-El concepto de Nutrición. Una aproximación en el bachillerato, desde el campo disciplinar de la Biología.

Maripili Ramírez Nava

Págs.3150-3162

TEXTO COMPLETO

PDF

E197-Estrategias y mecanismos de respuesta de docentes de educación media superior de los estados de Tlaxcala y Oaxaca ante la Evaluación del desempeño docente de 2015.

Karla Mendieta Peregrino

Lizeth Rojano Tónix

Págs.3163-3178

TEXTO COMPLETO

PDF

E198-Una perspectiva para el estudio del saber pedagógico de los docentes de educación tecnológica.

Vilma Patricia González Ferro

Págs.3179-3190

TEXTO COMPLETO

PDF

E199-Prácticas curriculares de equidad e inclusión para la educación básica. Caso de uso: integrando a comunidades con limitaciones auditivas en el aprendizaje de la aritmética.

Juan José Rodríguez Peña

Mayra Rojano Ballesteros

Págs.3191-3203

TEXTO COMPLETO

PDF

E200-Curriculum y competencias genéricas de Tuning en estudiantes de turismo de la Universidad de Quintana Roo.

Karina Amador Soriano

Lucinda Arroyo Arcos

María de jesús Moo Canul

Págs.3204-3217

TEXTO COMPLETO

PDF

E201-Etapas y elaboración de instrumentos ante la evaluación al desempeño docente retos y desafíos.

Angela Elena Rivera Acosta

Mercedes Santacruz González

Págs.3218-3227

TEXTO COMPLETO

PDF

E202-Aportaciones del Estado del Arte en la construcción del enfoque metodológico para analizar las condiciones de trabajo en la Inserción a la docencia.

Darney Mendoza Morales

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.3228-3239

TEXTO COMPLETO

PDF

E203-La práctica curricular como actividad académica externa en la Facultad De Ciencias Económicas y Administrativas de la corporación Universitaria del Caribe.

Francia Helena Prieto Baldovino

Noel Slfonso Morales Tuesca

Jaime Arce Nader

Págs.3240-3250

TEXTO COMPLETO

PDF

E204-La construcción del estado del arte: una estrategia de formación en posgrado.

César Sánchez Olavarría

Págs.3251-3263

TEXTO COMPLETO

PDF

E205-Los estilos de aprendizaje en estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala, Plantel 19.

Karima Carmona González

María Elza Eugenia Carrasco Lozano

Págs.3264-3277

TEXTO COMPLETO

PDF

E206-Problemas en la Integración del Proceso de Investigación por Tesis y su integración al Currículum Universitario.

María Elza eugenia Carrasco Lozano

Laura Paulina Ibarra López

Págs.3278-3286

TEXTO COMPLETO

PDF

E207-Desempeño Docente de los Orientadores Educativos desde la Percepción de los Estudiantes en el COBAT Plantel 06.

José Ramírez Gutiérrez

Ana Bertha Luna Miranda

Págs.3287-3297

TEXTO COMPLETO

PDF

E208-Indicadores del desempeño docente de impacto en el rendimiento académico del estudiante.

Ana Bertha Luna Miranda

Rey Reyes Angulo

Págs.3298-3308

TEXTO COMPLETO

PDF

E209-Factores de rezago escolar en el subsistema de telesecundaria (caso de estudio de la Telesecundaria Guadalupe Victoria)

Cristian Jocelin Suárez Molina

Ana Bertha Luna Miranda

Págs.3309-3315

TEXTO COMPLETO

PDF

E210-Satisfacción laboral y trayectorias profesionales de egresados de la licenciatura en enfermería de la UAGro. Una aproximación conceptual

Xóchitl Cuevas Bahena

Págs.3316-3325

TEXTO COMPLETO

PDF

E211-El impacto del embarazo en la trayectoria educativa de universitarias

María del Rosario Texis Zuñiga

Págs.3326-3339

TEXTO COMPLETO

PDF

E212-Itinerarios y trayectorias juveniles de estudiantes de Sociología de la UATx

Edith Salazar de Gante

Págs.3340-3354

TEXTO COMPLETO

PDF

E213-Entramados en la experiencia mexicana de la evaluación al desempeño docente en 2015

Ángel Díaz-Barriga

Mariela Sonia Jiménez Vásquez

Págs.3355-3366

TEXTO COMPLETO

PDF

E214-Paisajes de futuro sobre la formación profesional del psicólogo: una aproximación prospectiva de innovación curricular y diseño tecno-pedagógico

Luis Fernando Brito Rivera

Págs.3367-3382

TEXTO COMPLETO

PDF

E215-Diseño de situaciones didácticas, fundamentadas en el diagnóstico Integral

Rosa Isela Venegas

Frida Díaz Barriga Arceo

Págs.3383-3398

TEXTO COMPLETO

PDF

E216-Valoración de las propuestas de los estudiantes sobre la modificación al plan de estudios de la Licenciatura en Derecho de la UATx. (Campus Teacalco)

Nohemí Flora Meneses Aguilar

Págs.3399-3409

TEXTO COMPLETO

PDF