Memoria Electrónica 2014

¿Qué factores inciden en el abandono escolar de los alumnos de tronco común de nivel medio superior del turno vespertino en el Cecyt 7, "Cuauhtémoc" IPN?
¿Qué nos puede decir la observación de clase de los docentes en formación inicial?
Abatiendo los intentos intangibles en la evaluación formativa
Actividades que favorecieron el aprendizaje de los egresados de enfermería en la FES-IZTACALA
Analizando los datos del SERCE. Diferencias de género en matemáticas y lectura
Aporte Tecnológico a la Evaluación: Software para el análisis y reporte de resultados de exámenes
Aprendizaje Colaborativo. Estrategia para mejorar el aprovechamiento en la asignatura Ciencias I-Biología nivel secundaria
Autodeterminación y cuidado de sí, competencias que desarrolla la materia de psicología del bachillerato universitario de la Benemérita Universidad Autónoma De Puebla
Búsqueda de aprendizajes desde un modelo para la comprensión.
Competencias y valores sociales en la formación profesional de estudiantes de maestría en el área de humanidades de la UATx.
Curso de nivelación al ingreso a educación secundaria, matemáticas y el perfil de ingreso
Desafíos cognitivos que presentan alumnos de secundaria y que identifican practicantes de licenciatura con especialidad en matemáticas, ULSA Benavente
Desarrollo de la competencia matemática mediante el modelo Quinario
Desarrollo del conocimiento curricular y su objetivación en las instituciones de Salud
Desarrollo y evaluación empírica de un portafolio electrónico docente: la experiencia de un profesor universitario
Determinar si existen coincidencias entre la forma en que los docentes evalúan bajo los lineamientos de la RIEMS y lo que perciben los alumnos del cuarto semestre del CECYT N° 13 al ser evaluados
Diagnóstico de competencias de ingreso a las licenciaturas en modalidad virtual
Dificultad del contenido en el aprendizaje. La opinión del alumno
Diseño y desarrollo de un software financiero como técnica de evaluación del desempeño del estudiante A057
El Aprendizaje Basado en Problemas como cierre de curso en Química
El aprendizaje desde las preguntas en el aula
El cambio de enfoque para evaluar desde el desarrollo de la autonomía y otras capacidades para el aprendizaje
El empleo de mecanismos informales de evaluación, la percepción de las enfermeras durante las prácticas profesionales de las estudiantes, el caso del Hospital del ISSSTE en Puebla.
El error y su corrección en la adquisición de una lengua extranjera: su valor para la evaluación
El estado del conocimiento como estrategia para la elaboración de trabajos recepcionales en posgrado
El estudiante adulto trabajador características, circunstancias y motivaciones de sus estudios universitarios.
El fortalecimiento de la práctica docente a través del fomento de la investigación educativa. Un estudio de caso en la Universidad Autónoma de Nayarit
El logro de las competencias en los jóvenes del bachillerato, Tlaxcala, México
El maltrato como fenómeno que altera el entusiasmo por estudiar en médicos internos de pregrado
El maltrato como fenómeno que altera el estado anímico de los médicos internos de pregrado, un estudio comparativo
El pensamiento reflexivo a través del portafolio electrónico de evidencias en la formación inicial de profesores de educación básica en México: avances de una investigación en curso
El trabajo colaborativo, como medio para lograr aprendizajes significativos en nivel superior.
Emparejamiento de los estilos intelectuales de docentes y alumnos y su relación con el rendimiento académico
Enseñanza, aprendizaje y evaluación: una configuración tríadica
Entorno Personal de Aprendizaje (PLE): Una estrategia diferente para evaluar el aprendizaje en la educación secundaria.
Entre los planes, los requisitos y los criterios de evaluación: caso del rezago estudiantil en el eje de la formación científica en la licenciatura en biología
Esquema de evaluación de la competencia de desempeño organizacional a partir del proyecto integrador
Estrategia de Enseñanza para Aprendizaje Autónomo en la materia de Mercadotecnia Política
Estrategias de aprendizaje.
Estrategias de enseñanza como competencia docente para la atención de alumnos con problemas de aprendizaje
Estrategias de Evaluación de competencias profesionales de las estudiantes de Gastronomía de la UDA. El caso de la asignatura de Vitivinicultura.
Ética y valores profesionales en las prácticas de generación y transmisión de conocimientos de estudiantes de posgrado en educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
Evaluación a niños de 5-6 años dentro de la experiencia de prácticas docentes
Evaluación autentica en medicina veterinaria
Evaluación curricular, la mirada del estudiante a su proceso de formación
Evaluación de aprendizajes en las matemáticas. Estudio de caso geometría analítica, nivel bachillerato
Evaluación de aprendizajes: los primeros números en niños al concluir el tercer grado de preescolar
Evaluación de competencias en docentes de química del CBBC
Evaluación de la competencia de trabajo colaborativo en los alumnos de 5° de primaria de educación básica
Evaluación de la comprensión lectora en niños de sexto grado escolar
Evaluación de la escritura entre pares. Una experiencia en el nivel de posgrado
Evaluación de la implementación de la Comunidad de Aprendizaje: Reformas y políticas educativas: la formación docente en el contexto actual de la educación básica en México en la Benemérita
Evaluación de la Inteligencia Emocional en Estudiantes de Ingeniería Química: El caso de la BUAP
Evaluación de las artes desde el enfoque por competencias proyecto de intervención: CRE-ARTE para el desarrollo de habilidades y actitudes en la enseñanza de las artes
Evaluación de las competencias genéricas desde la voz del alumnado en el Colegio de Bachilleres de Chiapas
Evaluación de las trayectorias estudiantiles al segundo año de ingreso a la licenciatura en biología
Evaluación de reconocimiento de estructuras lógicas de ciencias en la escuela secundaria
Evaluación del aprendizaje de los estudiantes de licenciatura en enfermería en la práctica clínica.
Evaluación del aprendizaje en educación superior. El caso de la UACM
Evaluación del aprendizaje en el aula
Evaluación del Aprendizaje en el Bachillerato del Colegio de Ciencias de y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Evaluación del aprendizaje mediante una escala estimativa. Experiencia educativa desarrollo humano en la Facultad De Pedagogía-Xalapa, Universidad Veracruzana
Evaluación del aprendizaje por competencias en la materia de Ética y Valores II. Diagnóstico de necesidades del profesorado
Evaluación del aprendizaje significativo mediante una Web Quest sobre Diversidad Sexual en jóvenes de nivel medio superior.
Evaluación del desempeño de los estudiantes y los profesores en asignaturas con altos índices de reprobación
Evaluación del uso de una herramienta multimedia para el apoyo a la docencia en la asignatura de parasitología veterinaria
Evaluación del vocabulario no común que utilizan los niños en la educación preescolar
Evaluación diagnóstica de la competencia genérica: soluciones creativas para la resolución de problemas específicos.
Evaluación diagnóstica de la competencia investigativa en un grupo de estudiantes de la Universidad del Altiplano
Evaluación diagnóstica de las competencias en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) de los docentes de la Escuela Superior de Cómputo (ESCOM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Evaluación diagnóstica de las competencias para el trabajo colaborativo en un grupo de estudiantes de la Universidad del Altiplano
Evaluación diagnóstica de las competencias para el trabajo colaborativo en un grupo de estudiantes de la Universidad Del Altiplano.
Evaluación en competencias en la formación docente en la preparatoria regional Emiliano Zapata de la BUAP
Evaluación estudiantil al empleo de las Tic, el caso del blog como material didáctico
Evaluación formativa, un proceso intencionado de enseñanza aprendizaje en alumnos de escuelas multigrado
Evaluación por competencias a un grupo de estudiantes de enfermería
Evaluación por competencias en el Nivel Medio Superior Tecnológico.
Evaluación reflexiva: análisis de un dispositivo educativo no formal
Evaluación versus acreditación. Una estrategia de enseñanza-aprendizaje para la formación integral de estudiantes de nivel superior
Evaluando desde los talentos
Evidencia de la evaluación del aprendizaje basado en la investigación
Implicaciones de la nueva evaluación
Incorporación de TIC en los escenarios de aprendizaje: una mirada desde el docente
La autobiografía, el diario del profesor, y la videograbación como dispositivos para la reflexión de la propia práctica docente
La autoevaluación como medio para potenciar aprendizajes
La autorregulación del aprendizaje en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Rébsamen": un estudio diagnóstico
La co-evaluación y el código de error (error code) como parte de la clase de redacción académica en inglés: la percepción de los alumnos.
La educación ambiental: la problemática de los residuos sólidos en el contexto de la escuela secundaria
La enseñanza del turismo y la evaluación de los aprendizajes
La evaluación como práctica participativa estudiantil, escuela de psicopedagogía FE UPT-COLOMBIA
La evaluación de aprendizajes desde sus prácticas "ocultas"
La evaluación de la comprensión lectora
La evaluación de las competencias para la convivencia escolar en la escuela secundaria
La evaluación de los aprendizajes, factor de motivación para un buen desempeño docente
La evaluación del aprendizaje a través del portafolio; una experiencia en la formación de docentes
La evaluación del aprendizaje desde la perspectiva de la educadora y su incidencia en el Reporte de Evaluación
La evaluación del aprendizaje en la Práctica Supervisada de la Carrera de Psicología
La evaluación del aprendizaje en las estrategias didácticas y materiales educativos en el nivel medio superior
La evaluación en el aprendizaje de las ciencias.
La evaluación en espacios virtuales; el caso de la utilización del cuestionario de moodle.
La evaluación en la comprensión lectora
La evaluación en los modelos de intervención. El caso de la educación cuántica para la autorrealización en la Facultad de Ciencias de la Educación
La evaluación en un ambiente educativo Web 2.0: Redes sociales
La evaluación formativa del aprendizaje basada en el desarrollo de competencias cognitivas
La evaluación formativa, sus estrategias e impacto en el aula de la educación básica
La evaluación personalizada en el nivel preescolar. Un derecho del educando en el enfoque de educación inclusiva
La formación científica del psicólogo del CICS Santo Tomas desde la perspectiva interconductal: el caso de la comprensión de la lectura
La formación de ingenieros en la Universidad Politécnica de Tlaxcala a través del Modelo Educación Basada en Competencias (EBC)
La función e instrumentos de evaluación en la enseñanza de medicina en la división académica de ciencias de la salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
La hermenéutica analógica como una herramienta para la evaluación de aprendizajes
La indagación apreciativa como estrategia de evaluación y desarrollo de la competencia investigativa en estudiantes de postgrado.
La influencia de la novela adaptada para la comprensión lectora en el idioma inglés
La inteligencia emocional y su correlación con el rendimiento académico
La investigación sobre las rúbricas. Revisión general de literatura.
La lectura y evaluación
La organización secuencial y el manejo de turnos, en la clase de la asignatura de Historia de México II a nivel Bachillerato. Evaluación de los eventos discursivos
Las actitudes y conductas ambientales: revisión teórica de instrumentos para su medición y evaluación.
Las estrategias utilizadas para evaluar los aprendizajes en la formación de docentes; avances y áreas de oportunidad
Las inteligencias múltiples en estudiantes universitarios
Las inteligencias visual – espacial
Las trayectorias escolares, guía del trabajo del tutor en una escuela del nivel medio superior de la UG
Literacidad y/o pensamiento crítico en estudiantes universitarios.
Los círculos de lectura para incrementar la comprensión lectora
Los estilos de aprendizaje cognitivos y las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC) en la certificación de lenguas extranjeras
Los valores en la educación primaria desde la visión de los estudiantes
Metacognición: un recurso para fortalecer la evaluación formativa y la autorregulación de los aprendizajes
Observación in situ de la implantación del enfoque una computadora por niño en dos escuelas primarias públicas en la Ciudad de Oaxaca.
Participación en clase ¿miedo o confianza?
Pensando la evaluación como parte de un proceso triple en la educación musical: primeras aproximaciones y consideraciones
Permanencia y rendimiento escolar de los alumnos de la cohorte 2012-2, caso de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California
Perspectivas de los estudiantes de la FEUADY en cuanto a la evaluación por competencias.
Portafolio de evidencias como método de evaluación de prácticas profesionales
Práctica de campo para desarrollar el aprendizaje inter pares en estudiantes universitarios
Prácticas de evaluación de los docentes de la Facultad de Derecho de la UASLP
Prácticas de evaluación del aprendizaje del inglés en educación básica
Preponderancia y ausencias en el conocimiento y diseño de situaciones didácticas
Proceso enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el seminario de Análisis del Trabajo Docente I y II de la Licenciatura en Educación Primaria Plan 1997
Procesos de evaluación en la secundaria en la materia de matemáticas.
Propuesta de un portafolio digital para evaluar los aprendizajes de los alumnos de la Universidad Estatal de Sonora, Unidad Académica San Luis R.C. Sonora.
Propuesta de valoración del estrés académico en estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UAT, a partir del estado del arte.
Prueba objetiva ¿presencial o en línea? A054
Redes sociales y estudiantes universitarios, algunas evidencias empíricas
Reflexiones del empleo del portafolio de evidencias como medio de formación y evaluación de alumnos y maestros, la percepción de los docentes
Relación entre el nivel de logro de ENLACE y el nivel de desempeño en el aula de tercero a sexto grado de educación primaria.
Relato digital personal: alternativa de autovaloración para la elección de carrera
Repensando la evaluación. Compartir la percepción con los implicados
Repensando la evaluación. La práctica de la metaevaluación con los implicados
Representaciones sociales que sobre la evaluación del aprendizaje poseen profesores de matemáticas en nivel universitario
Representaciones y estrategias didácticas para la autonomía cognitiva como acciones de la evaluación continua
Responsabilidad y aprendizaje Autónomo en la Enseñanza de una segunda lengua
Respuestas y argumentos de estudiantes de nivel medio superior del IPN al trabajar funciones racionales: el caso de la raíz cuadrada
Resultados de la comprensión lectora consecuencia de un proyecto de intervención en una escuela normal
Resultados de la evaluación y canales de aprendizaje
Satisfacción y cumplimiento del programa de tutorías en los estudiantes de la Licenciatura de Arquitectura, de la UATx
Tiempo, corrupción y fragmentación en trayectorias educativas
Uso de la tecnología móvil en el proceso de enseñanza aprendizaje
Validación de la "WebQuest para Neurodummies: Neurociencias la última frontera" con estudiantes de Licenciatura en Psicología
WebQuest y tú ¿ya conoces tus Derechos Sexuales?


Adicción a internet: fundamentos teóricos y conceptuales
Capital cultural escolar y evaluación en México.
Carácter y desempeño escolar
Cuestionario De Talentos Educativos (CTE)
El diagnóstico pedagógico como una propuesta inicial para establecer los instrumentos de evaluación en la educación media superior
El Mundo de la Educación en Kechua: Matemáticas
Evaluación a gran escala: su desarrollo e inconvenientes de su modelo teórico
Evaluación cualitativa del empleo de las TICS por profesoras de enfermería
Evaluación de la acción tutorial en el CECyT 13 desde la perspectiva de los tutorados
Evaluación de la educación superior ¿desde la perspectiva de quién?
Evaluación magisterial en los cursos intersemestrales de una dependencia pública de nivel superior
Evidencias de validez de criterio concurrente del examen Programa de Desarrollo Integral de la Persona (PRODIP-R)
Examen general de conocimientos para la licenciatura en psicología educativa, plan 09, Universidad Pedagógica Nacional. Indicadores psicométricos
La competencia transversal investigar en la Facultad de Ciencias Humanas a través de los resultados del EGEL CENEVAL 2013.
La evaluación del aprendizaje mediante el uso de pruebas estandarizadas. El caso de ENLACE ¿Un mecanismo para la mejora de la calidad educativa?
La interacción profesor-alumno desde la opinión del estudiante
La prueba ENLACE en el estado de Tlaxcala. Un análisis de sus resultados desde la visión de los medios periodísticos digitales.
Las evaluaciones en educación normal y sus posibilidades de predecir la incorporación de los estudiantes al mercado laboral
Los Exámenes de Estado de Calidad de La Educación Superior en Colombia - ECAES- Logros, Aspectos Críticos y Propuestas de Acción
Paulo Freire y la competencia lectora PISA
Propuesta de programa tutorial para alumnos de gastronomía de la Universidad del Altiplano para abatir el bajo índice de eficiencia terminal Caso de estudio: Licenciatura en gastronomía.
Propuesta de siete criterios para evaluar proyectos institucionales de "innovación docente universitaria"


¿Cómo significan estudiantes de la carrera de Psicología a un buen docente y a los elementos para evaluar su práctica?
Análisis comparativo entre instrumentos de evaluación del programa de estímulos al desempeño del personal docente en seis Universidades De México
Autoevaluación del docente novel entorno a su práctica. Caso CECyTE 04, Zacatelco-Tlaxcala.
Buenas prácticas docentes en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UATX
Buenas prácticas en la Universidad del Caribe: Relación entre los resultados de aprovechamiento, planeación didáctica y evaluación docente.
Calidad, evaluación y docencia: Una breve reflexión sobre la necesidad autocrítica de la labor del profesorado
Competencias TIC en los profesores: el caso de la ESIME unidad profesional Ticomán
Componente pedagógico de un modelo educativo. Concepciones desde la cultura de la disciplina y la cultura docente
Comprensión de ciencia en profesores de secundaria luego de dos cursos de formación: uno desde la perspectiva de la ciencia tradicional y otro desde el pensamiento complejo
Concepto de Derivada, desde una evaluación al docente
Condiciones y políticas para la evaluación del desempeño docente.
Conocimiento e impacto de las evaluaciones en la mejora del desempeño docente. La percepción de los actores educativos
Consulta para la actualización de perfiles de los profesionales de Educación Básica de Yucatán
El desempeño docente
El docente Especialista en Contenidos ante la Evaluación Curricular. Caso Universidad Nacional Abierta. Venezuela
El perfil de un buen docente sustentado desde la perspectiva de los comentarios abiertos de la evaluación en la Facultad de Medicina de la BUAP
Escalas de evaluación y autoevaluación de competencias docentes en la Universidad del Valle
Evaluación de la autoeficacia docente en la educación superior
Evaluación de la concordancia de la práctica docente de profesores de educación superior: qué hacen y que establece el programa educativo
Evaluación de la práctica docente en un programa doctoral: El caso del Doctorado en Ciencias para el Aprendizaje
Evaluación de la práctica docente: el caso de los asesores técnicos pedagógicos en el sector XVI en el Estado de Hidalgo.
Evaluación de la tutoría en la División de Ciencias Políticas y Humanidades de la Universidad de Quintana Roo, 2014
Evaluación de las habilidades de comunicación del profesor
Evaluación de las teorías implícitas acerca de la enseñanza y su influencia en la práctica pedagógica de un grupo de profesores de educación básica secundaria de tres colegios oficiales
Evaluación de un programa de formación ambiental para docentes del nivel media superior
Evaluación del desarrollo de las competencias del trayecto práctica profesional con estándares de desempeño docente en el proceso de formación de maestros de educación primaria
Evaluación del desempeño docente en la Universidad del Desarrollo Profesional Plantel San Luis R.C.
Evaluación del desempeño docente: un acercamiento al estado del arte
Evaluación del trabajo docente(nivel superior)
Evaluación diagnóstica de organización, prácticas y representaciones en académicos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Evaluación docente en educación básica: ¿Qué nos dice la experiencia latinoamericana?
Evaluación y construcción de la identidad laboral del docente.
Experiencias en torno a la evaluación del docente universitario en México: Realidades de la práctica cotidiana
Habitar un paisaje de números: el ascenso y consecuencias la medición cuantitativa del mérito académico. Hipótesis de investigación.
Importancia de la formación pedagógica en los docentes de Ciencias Básicas
La autoevaluación: caso de una educadora en formación
La docencia de lenguas extranjeras y su evaluación en la educación media superior: el caso de la escuela nacional preparatoria de la UNAM.
La evaluación al desempeño docente en una institución formadora de educación normal. Logros y retos
La Evaluación cualitativa y su percepción en la formación profesional docente. Estudio de caso
La evaluación del magisterio de la educación básica a través del Programa de Carrera Magisterial: los resultados a más de dos décadas de su implementación
La evaluación docente y su impacto en la Educación Superior Tecnológica
La formación docente universitaria ante un cambio de modelo educativo en la UATx
La labor docente bajo un enfoque cooperativo en el nivel superior
La rúbrica como instrumento de evaluación y autoevaluación
La Tutoría a distancia en las voces de los profesores de la Licenciatura en Educación e Innovación Pedagógica en la UPN unidad Ajusco
Las tensiones que provocan las evaluaciones entre los docentes de educación media superior, un análisis de percepción en escuelas del Estado de Tlaxcala.
Las teorías implícitas en profesores universitarios: una alternativa para la evaluación docente
Metaevaluación del proceso de evaluación docente de la UAEH desde la perspectiva de los alumnos
Nociones Teóricas sobre la enseñanza de la didáctica en los docentes de la Licenciatura en Pedagogía de la UPN Ajusco
Opinión de los estudiantes de psicología Iztacala sobre sus profesores
Opiniones de los estudiantes sobre el cuestionario de evaluación docente
Perfiles de teorías implícitas sobre el aprendizaje y la enseñanza, en profesores de educación básica.
Modelo unidimensional de competencias docentes del ciclo básico: Facultad de Medicina UNAM
Propuesta de formación autogestiva y autoevaluación docente en el Instituto Politécnico Nacional
Recorrido Intercultural, conociendo la práctica docente de seis maestros egresados de la UPN-Creel
Valoración de la práctica de los formadores de docentes. La prueba de aula de la reforma 2011 de la Licenciatura en Educación Primaria.
Valoración de las tutorías institucionales en estudiantes universitarios
Valoración de los alumnos de la UAEH a la docencia en ambientes virtuales de aprendizaje
Valoraciones de los docentes acerca de la enseñanza en el contexto actual de la Reforma 2013.


¿Qué licenciaturas estudian los egresados del NMS_UG? Caso de la ENMS Salvatierra
Acreditación de programas: desafíos para la educación superior en México.
Acreditación y autoevaluación en la Escuela de Psicopedagogía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Análisis del componente Pedagógico en las Licenciaturas de la FE UPTC
Análisis del funcionamiento de la comunidad profesional de aprendizaje en un proceso de evaluación curricular
Competencias y didáctica en el aula. Un caso en primarias de Mexicali, Baja California.
Detección de necesidades formativas para la productividad del sector energético, una aproximación a las competencias de la industria petrolera
El campo disciplinar de lengua inglesa como objeto de una evaluación curricular
El estado del arte y la definición del objeto de estudio en la formación para la investigación en el posgrado en educación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala
El nivel medio superior: un panorama actual del incremento y de las brechas de los que cuentan con al menos la media superior.
El rol del experto en su disciplina para la actualización curricular en Educación Superior: un paso en el proceso de evaluación
Empleadores de biólogos agropecuarios egresados de la Universidad Autónoma de Tlaxcala: requisitos de inserción y desempeño profesional
Enrique Peña Nieto frente al Sistema Nacional De Investigadores(SNI)-2014:modernizar formas de evaluación y transparentar los estímulos
Estudio de empleadores: opinión sobre desempeño profesional y vinculación con el sector productivo de egresados de la lic. En enfermería de la UAEM.
Estudio de la opinión que tienen los docentes de educación básica sobre los cursos de actualización en el estado de Tlaxcala.
Evaluación curricular desde la producción científica base de datos SCOPUS
Evaluación curricular interna en la Licenciatura En Administración
Evaluación curricular: formación profesional y expectativas laborales de los estudiantes de pedagogía
Evaluación curricular: Mirada de los alumnos de la Maestría en Estudios Culturales de la UNACH, línea de Educación para la Inteculturalidad
Evaluación de la Opinión de empleadores, estrategia de cambio curricular, caso Unidad de Psicología. UAZ.
Evaluación de la propuesta de intervención para alumnos con aptitudes sobresalientes
Evaluación de las competencias en el perfil de egreso de la licenciatura en contaduría pública en la UAS
Evaluación de las Dimensiones Político-ideológica y Técnico-Pedagógica de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad Veracruzana
Evaluación de necesidades de las competencias del área de ingeniería en industrias alimentarias en el Instituto Tecnológico del Altiplano de Tlaxcala
Evaluación del desempeño y trayectorias escolares de los estudiantes de psicología de la FESI-UNAM
Evaluación del Diseño Curricular del Plan de Estudios de Propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH). Una visión histórico-crítica.
Evaluación del Programa Institucional de Tutorías en el NMS del IPN, Caso CECyT No. 13
Evaluación integral de los fundamentos y estrategias didácticas de la materia de Cultura Culinaria Prehispánica y Regional.
Evaluación y rediseño de la Licenciatura en Intervención Educativa del campus Parral de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua. Objeto currículo formal.
Factores que inciden en los procesos de autoevaluación. Los CIEES en la Escuela Normal
Implementación de procesos formativos para conducir la evaluación de programas educativos de la UAEH
Implementación del Modelo Humanista Integrador basado en Competencias: Consolidando una Nueva Generación de Expertos en Educación desde la percepción de los Actores. FCE. Licenciatura en Ciencias de la Educación Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Informe del diagnóstico para determinar los cursos optativos de la Licenciatura en Educación Preescolar de la Universidad La Salle Benavente
Informe del diagnóstico para fundamentar el curso optativo
La evaluación curricular. Un acercamiento conceptual y teórico
La evaluación interna y externa de la licenciatura en educación para la salud
La flexibilidad curricular del Programa de Doctorado en Educación de la UAT a partir de la Movilidad Académica
La formación profesional del psicólogo: La oferta educativa en los estados de Veracruz y Tlaxcala
La fotografía como instrumento evaluativo
La función social del músico profesional y la educación
Las representaciones sociales de la evaluación curricular de los estudiantes normalistas de la Benemérita Nacional de maestros sobre la Reforma Curricular 2012.
Limitantes de la flexibilidad curricular: el punto de vista de los estudiantes
Mapeo de competencias docentes en el programa de formación docente de educación media superior (PROFORDEMS) en la Universidad Autónoma de Tlaxcala
Mirarse al espejo es doloroso: análisis crítico del modelo por competencias en el nivel superior
Obra arquitectónica religiosa y civil de la Puebla de los Ángeles en los siglos XVI, XVII y XVIII.
Proceso de creación y aprobación de programas de estudio en la Educación Superior Privada de Costa Rica.
Propuesta de criterios e indicadores para la evaluación de la gestión académica institucional del programa nacional de inglés en la educación básica (PNIEB) en el nivel secundaria
Propuesta de evaluación de los cursos del plan de estudios en Psicología educativa de la UPN
Propuesta de un modelo de educación a distancia para una universidad del Noroeste de México
Propuesta de un Sistema de Desarrollo y Seguimiento de la Licenciatura en Psicología Educativa (Plan 2009), UPN
Referentes teórico metodológicos para la evaluación del programa de doctorado del ISCEEM
Retos institucionales de UPN, Unidad 152 en los procesos de evaluación y acreditación de programas
Seguimiento de egresados de la licenciatura en educación de la UAEM
Un nuevo plan de estudios para la carrera de enfermería de la FESI UNAM


¿Quién evalúa a los evaluadores? Avatares sobre los procesos de acreditación en México
Aspectos significativos de la certificación y acreditación de la enfermera dentro la institución hospitalaria, el caso del ISSSTE en Puebla
Conformación del liderazgo directivo a partir de las políticas de trabajo colegiado en educación básica.
Cuestionario de Opinión (2013) sobre los servicios educativos que brinda una dependencia universitaria pública: una experiencia de evaluación
De la privatización a la mercantilización de los procesos de titulación en UPN. El caso de educación indígena en Puebla
El Sistema Nacional de Bachillerato y el lento avance hacia su integración
Evaluación del clima organizacional en una institución de Educación Superior en México
Evaluación del modelo de intervención de las unidades de servicio de apoyo a la educación regular (USAER) del estado de puebla y propuesta de cambio
Evaluación del Plan Estratégico como herramienta para la transformación escolar. La mirada de los actores.
Evaluación del Programa Institucional de Tutoría Académica en la UAP Chimalhuacán UAEMex
Impacto de la evaluación y acreditación del CONAEDO en la calidad de programas de educación odontológica
Inserción laboral y práctica profesional de los egresados de las licenciaturas en biología y biología agropecuaria de la UATx, generaciones 2008 a 2012
La certificación de comprensión de lectura: resultados en función de tipos de reactivos
La certificación profesional en el área de ingeniería.
La función supervisora en educación superior
La mejora del contenido digital en Internet como elemento favorable para los indicadores de visibilidad en instituciones de educación superior: el caso de Toda la UNAM en Línea.
La obtención de grado y generación de conocimiento en ciencias biológicas y ambientales de la Universidad De Guadalajara
La reflexión de la práctica docente a través de la evaluación por CIEES genera una comunidad de práctica
Las representaciones sociales de los directores en torno a los procesos de acreditación de programas educativos
Medición y evaluación de la calidad del servicio del Centro Universitario de Tijuana en sus diferentes campus en Baja California.
Planeación estratégica para la reacreditación de la licenciatura en ciencias de la comunicación de la Universidad del Altiplano
Proceso de incorporación de orientación educativa para ingreso al SNB en una universidad pública estatal
Sistema de gestión de calidad, en los procesos de planeación, implementación en el instituto David Palma Seoane.
Subprograma institucional de trayectorias escolares y laborales. Avances de los resultados del cuestionario EsEstySa: Una estrategia de evaluación centrada en el estudiante en la UAEH
Una evaluación de la escuela primaria "Plan de Ayala" de Xalostoc, con miras a la creación de su Programa Estratégico de Transformación Escolar
Una Evaluación Diagnóstica del Programa Inicial de Tutoría en una Escuela Normal
Una indagación evaluativa para identificar el "acoso escolar"
Una propuesta tridimensional para la autoevaluación y el aseguramiento de la calidad en los programas educativos a distancia.
Validación de la traducción al español del Dundee Ready Education Environment Measure (DREEM)
Valoración de la gestión del cambio de un modelo académico cerrado a un ecosistema
Acercamiento a la evaluación.
Avaliação institucional participativa nas escolas do estado do Rio Grande do Sul, Brasil: um estudo do processo de implantação sob-responsabilidade das coordenadorias regionais.
Avaliações Externas, Políticas Educativas e Trabalho Docente no Contexto da Educação Pública Brasileira
Ecosistema digital, percepción de los profesores sobre el cambio de un entorno abierto a uno cerrado
Evaluación de las políticas educativas en las instituciones formadoras de docentes. Transitar de lo cuantitativo a lo cualitativo
La Escuela Multigrado en el Contexto de la Evaluación de las Políticas Educativas
La práctica educativa del formador de normalistas y su concepción pedagógica
La reforma inconclusa.
La tutoría universitaria. Una visión desde el modelo humanista integrador basado en competencias de la UATX
Las huellas del modelo educativo meritocrático japonés en las políticas de evaluación en México.
Las políticas de evaluación: breve recuento del fracaso
Los universitarios frente al cambio. Reforma universitaria y proyecto social
Para una historia de la Evaluación
Reforma educativa 2012- 2013: la evaluación al desempeño docente de nivel básico, un factor de mejora para las instituciones educativas públicas
Un acercamiento a las políticas de evaluación en el contexto global
Una exploración a la integración de los estudiantes en la Universidad Autónoma de Nayarit

Memoria Electrónica 2013

Página en Construcción

Memoria Electrónica 2012

Página en Construcción

Facebook Instagram Twitter YouTube Escudo